El Ibex 35 ha comenzado la sesión de este miércoles con una caída del 0,63%, situándose en los 13.271,2 puntos hacia las 9:00 horas. Este descenso se produce en una jornada que se encuentra marcada por la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Aunque no se prevén cambios en los tipos de interés por parte del organismo estadounidense, los inversores buscan indicios sobre la dirección futura de las tasas.
En el ámbito geopolítico, los mercados se mantienen atentos a la situación en la franja de Gaza, donde Israel ha reanudado los ataques. Por su parte, Rusia ha acordado detener por 30 días sus ataques a las infraestructuras energéticas de Ucrania, como resultado de una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump. Además, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania continuarán el próximo domingo, 23 de marzo, en la ciudad saudí de Yedá.
En términos de datos macroeconómicos, los inversores estarán pendientes de la publicación del índice de precios al consumidor (IPC) de febrero y de los costes laborales y salariales del cuarto trimestre de 2024 en la eurozona. En los primeros momentos de la sesión, los mayores descensos dentro del Ibex 35 han sido para BBVA (-2,1%) y CaixaBank (-1,31%). En el lado de las subidas, destacan Enagás (+0,47%), Redeia (+0,45%) e Indra (+0,45%).
Las principales Bolsas europeas abrieron con signo mixto
En cuanto a la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se encontraba en 70,31 dólares, lo que representa una disminución del 0,35%. Por otro lado, el petróleo de Texas bajaba un 0,37%, situándose en 66,5 dólares. En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,0892 dólares, mientras que el interés exigido para el bono a 10 años se incrementaba hasta el 3,400%.
Con estos datos, el mercado sigue su curso, buscando adaptarse a un entorno marcado por la incertidumbre política y económica.