Sábado, 5 de Abril de 2025

Mercados e inversión

El Ibex 35 sube un 0,12% y se acerca a los 12.000 puntos, sin seguir el rumbo de EEUU

El Ibex 35 sube un 0,12% a 11.997,1 puntos, a pesar de caídas en Wall Street; el petróleo Brent cae un 2,4%.

El Ibex 35 sube un 0,12% y se acerca a los 12.000 puntos, sin seguir el rumbo de EEUU
Por Redacción Capital

El Ibex 35 ha comenzado la semana con un leve ascenso del 0,12%, posicionándose en 11.997,1 puntos. Esta alza se produce a pesar de las caídas significativas en Wall Street, particularmente en el sector tecnológico, que han repercutido en el mercado europeo. Aunque el índice español inició la sesión en negativo, logró una tendencia ascendente que le permitió acercarse a la barrera de los 12.000 puntos. Sin embargo, no consiguió mantener este nivel en la subasta de cierre, lo que habría autorizado un récord desde el 9 de diciembre del año pasado.

Impacto del sector tecnológico y el contexto del mercado

La jornada bursátil global estuvo marcada por la destacada irrupción de la empresa tecnológica china DeepSeek, que ha logrado encabezar las descargas en iPhones, desafiando el predominio occidental en el campo de la Inteligencia Artificial (IA). En este ambiente, el índice Nasdaq sufrió un descenso del 3%, mientras que la empresa Nvidia lideró la caída del sector al retroceder un 13% en la apertura de Wall Street. En paralelo, el S&P 500 se redujo en un 2% y el Dow Jones fluctuó sin grandes cambios.

Las caídas en el mercado también impactaron a las empresas de suministro eléctrico en Europa y España, debido a las preocupaciones sobre el efecto en el consumo energético vinculado a la IA, afectando a constructoras que jugarán un papel clave en la infraestructura necesaria. Las pérdidas más significativas se registraron en Merlín (-4,68%), ACS (-4,53%), Acciona Energía (-1,92%), Repsol (-1,89%), IAG (-1,16%) y Amadeus (-1%). No obstante, en el conjunto del mercado, los avances fueron liderados por Cellnex (+2,94%), Mapfre (+2,02%), Telefónica (+1,69%), Colonial (+1,63%) e Iberdrola (+1,6%).

Perspectivas de mercado y datos económicos

En cuanto a las principales bolsas europeas, se registraron resultados mixtos, con Milán bajando un 0,03%, París un 0,27% y Fráncfort un 0,53%. Por su parte, Londres incrementó un 0,02%. Los inversores mantienen una atención dividida esta semana, ya que se esperan decisiones cruciales de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Banco Central Europeo. En el ámbito empresarial, los resultados de Microsoft, Apple, Meta, Amazon, Tesla, CaixaBank y BBVA se encuentran en el centro de interés.

El petróleo Brent ha caído un 2,4% al cierre de las bolsas europeas, mientras que el WTI descendió un 2,6%

En el mercado del petróleo, el Brent se cotizó a 76,6 dólares y el WTI a 72,7 dólares. En el ámbito de la deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se situó en 3,152%, con una prima de riesgo respecto al bono alemán de 62,3 puntos. En el mercado de divisas, el euro se depreció un 0,1% frente al dólar, alcanzando un cambio de 1,0486 dólares por euro. Asimismo, el precio de la onza de oro troy descendió un 1,32%, situándose en 2.730 dólares, y el bitcoin perdió un 4,6%, cayendo por debajo de los 100.000 dólares.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.