Viernes, 4 de Abril de 2025

Mercados e inversión

El Ibex 35 sube un 0,8% y supera los 13.200 puntos en la media sesión

El Ibex 35 sube un 0,84% a 13.246 puntos, en medio de tensiones arancelarias y cambios en las negociaciones comerciales.

El Ibex 35 sube un 0,8% y supera los 13.200 puntos en la media sesión
Por Redacción Capital

El Ibex 35 registraba una subida del 0,84% en la media sesión de este primer día de abril, alcanzando los 13.246 puntos. Este movimiento se produce en un contexto de incertidumbre debido a la tensión arancelaria generada por Estados Unidos, liderada por el presidente Donald Trump, lo que mantiene en alerta a las Bolsas internacionales. Analistas de Renta 4 advierten sobre rumores de que Trump podría anunciar aranceles del 20% para sus principales socios comerciales. Sin embargo, destacan el enfoque «más suave» del Reino Unido, que parece no estar dispuesto a represalias en la medida en que sus negociaciones bilaterales avanzan positivamente.

En el caso de Canadá, aunque las negociaciones también muestran un progreso, podrían adoptarse represalias la semana próxima, mientras que la Unión Europea evalúa concesiones para mitigar el impacto de los aranceles. Alemania e Irlanda serían los países más perjudicados, siendo el primero el mayor exportador a Estados Unidos e Irlanda destacándose en el sector farmacéutico.

En el ámbito macroeconómico, se ha publicado que la tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en marzo en 2,2%, una décima inferior al 2,3% registrado en febrero, lo que representa la menor subida de los precios desde noviembre de 2022. La inflación subyacente experimentó una moderación, situándose en 2,4%, en contraste con el 2,6% de meses anteriores.

En el sector empresarial español, Iberdrola ha completado la venta del 100% de Maine Natural Gas (MNG) a la energética estadounidense Unitil, por un monto aproximado de 90 millones de dólares (83,2 millones de euros). Por su parte, Fluidra planea invertir 100 millones de dólares (92,5 millones de euros) para adquirir una participación del 27% en Aiper, especialista en la fabricación de robots para limpieza de piscinas.

Además, Urbas comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que sus pérdidas netas consolidadas ascendieron a 137,1 millones de euros en 2024, en contraste con las ganancias de 14,6 millones de euros del año anterior. Este anuncio impulsó un incremento del 4,17% en el valor de sus acciones en el Mercado Continuo, intercambiándose a un precio unitario de 0,0025 euros.

Las mayores subidas del índice correspondieron a Unicaja (+2,40%), Acerinox (+2,13%), Grifols (+2,05%), ArcelorMittal (+1,85%) y Solaria (+1,60%)

Por otro lado, las mayores caídas fueron registradas por Enagás (-0,83%), Rovi (-0,58%), Acciona Energía (-0,47%), Redeia (-0,43%), Naturgy (-0,41%) y Fluidra (-0,37%). Las principales Bolsas europeas también mostraban resultados positivos en el tramo medio de negociación, con un aumento del 1,60% en Fráncfort, del 1,23% en Milán, del 1,16% en París y del 0,95% en Londres.

En el ámbito de los precios de la energía, el barril de petróleo Brent se cotizaba a 74,96 dólares, con un incremento del 0,25%. Por su parte, el petróleo Texas subía un 0,28%, estableciéndose en 71,68 dólares. En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,0812 dólares, mientras que el interés del bono a 10 años caía al 3,295% y la prima de riesgo se mantenía en 63 puntos básicos.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.