Domingo, 16 de Febrero de 2025
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Mercados e inversión

El Ibex 35 sube un 1,31% y supera los 12.100, alcanzando su máximo desde 2010

El Ibex 35 cierra en récord histórico de 12.154,2 puntos, a pesar de caídas en el sector tecnológico estadounidense.

El Ibex 35 sube un 1,31% y supera los 12.100, alcanzando su máximo desde 2010
Por Redacción Capital

El Ibex 35 logra un cierre histórico a pesar de caídas en el sector tecnológico

El Ibex 35 ha superado las caídas que experimentaron algunos valores tecnológicos en los mercados internacionales y ha cerrado este martes con una notable subida del 1,31%, alcanzando los 12.154,2 puntos, su máximo nivel desde principios de enero de 2010. Aunque el índice comenzó la jornada de forma casi plana, pronto inició una racha ascendente que ha llevado al selectivo nacional a alcanzar nuevos récords desde hace 15 años.

Este desempeño se ha producido a pesar del mal rendimiento de los valores tecnológicos en Estados Unidos, ejemplificado por la caída de Nvidia, que llegó a cerrar con una bajada del 16,86% el lunes, tras la presentación del modelo de IA de la empresa china DeeepSeek, que ha demostrado resultados competitivos frente a los grandes modelos de OpenAI y Meta. La repercusión de este hecho se sintió en el Nasdaq, que cayó más de un 3%.

Los analistas del mercado, como Alex Stauffacher de Vontobel, han señalado que el modelo R1 de DeepSeek ofrece un rendimiento similar al de modelos estadounidenses, pero a un coste mucho menor. Mientras las multinacionales americanas han gastado cerca de 100 millones de dólares en el entrenamiento de sus modelos, DeeepSeek ha afirmado que su gasto fue de menos de 6 millones.

Para Nvidia, como proveedor clave de chips premium a nivel mundial, la preocupación es que las empresas necesiten menos chips en el futuro

A pesar de estos altibajos en el mercado tecnológico estadounidense, el Nasdaq experimentó un leve repunte del 1,13% tras el cierre de los mercados europeos, con empresas como Nvidia y Marvell viendo incrementos del 3% y 1,53% respectivamente. Sin embargo, otros valores como Micron y Broadcom siguen en números rojos.

Los inversores están atentos a las decisiones de política monetaria que tomará la Reserva Federal de Estados Unidos este miércoles, seguidas por las del Banco Central Europeo el jueves. En el ámbito tecnológico, se esperan resultados de grandes compañías como ASML, Tesla, Meta, y Apple entre miércoles y viernes. En el panorama español, entidades como CaixaBank y BBVA también harán públicas sus cuentas anuales.

La sesión fue positiva para varios valores en el Ibex, destacando Amadeus con un aumento del 3,15%, seguido por Inditex (+3,09%) y Sabadell (+1,94%). Sin embargo, solo ocho valores terminaron en negativo, siendo Solaria (-1,33%) la que más cayó.

Los índices europeos terminaron la jornada con signos mixtos, con París y Milán cayendo un 0,12% y Londres y Fráncfort cerrando en positivo con avances del 0,35% y 0,70% respectivamente.

Por otro lado, el barril de Brent se situó en 76,93 dólares, reflejando una caída del 0,21%, y el euro se depreció un 0,64% frente al dólar, cotizando a 1,0425 dólares por euro al cierre de la sesión en Europa.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.