El Ibex 35 ha comenzado la jornada de este jueves con una significativa subida del 8,59%, alcanzando los 12.810,8 puntos hacia las 9:00 horas. Este ascenso se produce tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de aplicar aranceles reducidos del 10% durante 90 días para aquellos países que se encuentren en negociaciones sobre la disputa comercial y que no hayan tomado medidas de represalia tras los gravámenes implementados el pasado 2 de abril, conocido como el ‘Día de la Liberación’.
En consecuencia, Wall Street experimentó un notable aumento, con el índice Dow Jones de Industriales cerrando la sesión anterior con una subida del 7,87%, situándose en 40.608,45 puntos. Asimismo, el Nasdaq ascendió un 12,16% hasta 17.124,97 puntos y el S&P 500 avanzó un 9,52%, alcanzando los 5.456,90 puntos.
En medio de este escenario de ‘alto el fuego’ en los aranceles, Trump también comunicó que los gravámenes impuestos a China se elevarán de manera inmediata al 125%. En respuesta, China ha iniciado la vigencia de nuevos aranceles del 84% sobre las importaciones de mercancías estadounidenses, en represalia a las medidas adicionales adoptadas por Estados Unidos.
Paralelamente, la Bolsa de Madrid se beneficia del repunte del índice Nikkei 225 de Tokio, que experimentó un aumento del 9,15%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong lograba una recuperación de casi 3%.
En el ámbito empresarial español, BBVA ha anunciado la distribución este jueves de un dividendo complementario de 0,41 euros brutos por acción, lo que eleva el total a repartir a 2.362 millones de euros. Durante los primeros compases de la sesión, las principales alzas dentro del Ibex 35 fueron lideradas por ArcelorMittal (+19,2%), CaixaBank (+18,37%) y Acerinox (+17,58%). Las caídas más significativas correspondieron a Grifols (-7,88%), Indra (-3,07%) e IAG (-2,94%).
Las principales Bolsas europeas también abrieron en positivo, destacando un crecimiento del 9,5% en Milán, del 8,3% en Fráncfort, del 5,85% en Londres y del 1,81% en París.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, se encontraba en 64,9 dólares, un 0,89% menos, mientras que el Texas descendía un 0,74%, alcanzando los 61,89 dólares. En cuanto al mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,0970 dólares, y el interés exigido al bono a 10 años alcanzó el 3,379%.