La Junta de Extremadura ha expresado su preocupación ante los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigidos a los productos agrícolas. Según la portavoz del Ejecutivo extremeño, Victoria Bazaga, estas medidas generan «incertidumbre», y el gobierno regional se compromete a seguir apoyando a los agricultores de la región para que puedan exportar sin barreras.
Durante una rueda de prensa celebrada este martes en Mérida, Bazaga destacó que Extremadura ha exportado a Estados Unidos un total de 57,6 millones de euros, lo que representa un 1,7% de sus exportaciones totales. La portavoz también subrayó que las exportaciones han alcanzado un nuevo récord en 2024, con un total de 3.300 millones de euros, lo que implica un incremento del 8,7% en comparación con 2023.
El Ejecutivo extremeño se enfocará en abrir nuevos mercados y seguir brindando apoyo a los agricultores
Victoria Bazaga aseguró que el plan de acción se centra en trabajar de la mano con los agricultores para que las exportaciones continúen siendo «tan satisfactorias como hasta ahora». Además, señaló que el impacto de los aranceles, que comenzarán a aplicarse el 2 de abril, aumenta la importancia de la estrategia de diversificación y apoyo a los agricultores en la región.