Martes, 1 de Abril de 2025

Mercados e inversión

Goldman Sachs invierte en Santander y BBVA, que suben un 42% en Bolsa este año

Goldman Sachs ha reducido su participación en Santander y BBVA, aunque ambos bancos experimentan un notable aumento en sus acciones.

Por Redacción Capital

El banco de inversión Goldman Sachs ha realizado varias declaraciones significativas sobre su participación en Banco Santander y BBVA durante este mes, en el contexto de un notable incremento en las cotizaciones de ambas entidades. En lo que va del año, estos bancos han visto un aumento promedio del 42% en sus acciones. En detalle, Banco Santander ha incrementado su valor en un 45% desde el 1 de enero, mientras que BBVA ha experimentado una revalorización del 39%.

Goldman Sachs anunció en marzo que cruzó el umbral del 3%, lo que obliga a declarar su participación en el capital, según la normativa de transparencia del mercado de valores. Concretamente, alcanzó un 3,03% en BBVA el 7 de marzo, aunque esta participación ha sido modificada en dos ocasiones. La notificación más reciente indica que ha caído por debajo del 3%, situándose en 2,797%, con un desglose de 0,451% en acciones y 2,346% en instrumentos financieros.

En paralelo, en el caso de Banco Santander, la entidad cruzó el umbral del 3% el 12 de marzo y, al igual que en BBVA, ha modificado su participación en un par de ocasiones este mes. Recientemente, ha notificado que su participación también ha caído por debajo del 3%, localizándose en 2,749%, con 0,239% en acciones y 2,510% en instrumentos financieros.

La normativa solo establece la obligación de declarar las participaciones que superen ciertos umbrales

Cabe recordar que la normativa vigente no exige la declaración de participaciones que se encuentren por debajo del 3%, ni tampoco de aquellas que superen un umbral, sin llegar al siguiente. Por lo tanto, en la actualidad, la participación de Goldman Sachs podría diferir de la última notificación. La mayoría de estas participaciones se realizan a través de instrumentos financieros, lo que significa que Goldman Sachs no posee directamente las acciones. Gran parte de las participaciones recientes han sido opciones ‘call’, las cuales otorgan al inversor el derecho, pero no la obligación, de adquirir un activo a un precio determinado en el futuro, lo que minimiza el riesgo de pérdidas económicas.

La mayoría de las opciones ‘call’ que Goldman Sachs ha adquirido estarán vigentes hasta finales de este año y 2026, lo que sugiere que el banco anticipa que Banco Santander y BBVA continuarán su ‘rally’ en el mercado bursátil. En total, el banco tiene en su poder algún tipo de instrumento financiero relacionado con 380 millones de acciones de Banco Santander y 135 millones de acciones de BBVA. Es importante destacar que Goldman Sachs actúa como un banco de inversión, lo que implica que sus operaciones con estos instrumentos financieros están destinadas a representar los intereses de sus clientes y no necesariamente para obtener exposición económica directa a las acciones de estas entidades.

De hecho, la creación de mercado ha sido una de las principales vías de ingresos para Goldman Sachs, generando en 2024 unos ingresos de 18.390 millones de dólares (aproximadamente 17.029 millones de euros), lo que constituyó aproximadamente el 34% de su facturación total.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.