Jefferies ha realizado un ajuste en su evaluación de las acciones de Banco Santander y BBVA, incrementando su precio objetivo y anticipando un potencial crecimiento en Bolsa de aproximadamente un 15%. Este ajuste se produce en un contexto donde las cotizaciones de ambas entidades ya han mostrado una revalorización del 30% durante el año 2025.
Aumento de los precios objetivos
Los nuevos precios objetivos para Banco Santander y BBVA se fijan en 7,10 euros y 14,20 euros, respectivamente. Esto representa una subida del 18,3% y del 13,6% en relación con las cotizaciones actuales. En este momento, Santander se encuentra cotizando alrededor de los 6 euros, mientras que BBVA se sitúa en torno a los 12,5 euros, superando la evaluación anterior de 12,30 euros.
Vemos a España como una parte clave de la narrativa de BBVA y Santander de cara al futuro
Adicionalmente, los analistas proyectan que, en un escenario favorable, la cotización de Santander podría alcanzar los 7,70 euros para el año 2026, y la de BBVA, los 15,40 euros. En un contexto más pesimista, las expectativas podrían situar las cotizaciones en 4,50 euros y 9,70 euros, respectivamente.
Previsión de beneficios y retorno de capital
La firma de análisis también ha elevado sus expectativas en cuanto al beneficio por acción (BPA) para Banco Santander, que se estima será de 0,90 euros en 2025, un incremento del 7% respecto a previsiones anteriores, y de 1,03 euros en 2026, lo que representa un aumento del 11%. Para BBVA, la estimación para 2025 se ha mejorado a 1,64 euros, mientras que para 2026 se prevé que alcance 1,78 euros, un 16% más que en las estimaciones previas.
El nuevo entorno en España de alto retorno de capital, junto con mucho mayores retornos obtenidos en algunos países de Latinoamérica sitúa a estos dos bancos entre los más rentables de los bancos europeos
En un horizonte a tres años, Jefferies espera que ambos bancos devuelvan a los accionistas un tercio de su capitalización de mercado, consolidando así su posición en el sector bancario europeo.