El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona ha desestimado las solicitudes de nulidad de actuaciones presentadas por Cloudflare, RootedCON y otros, contra la sentencia firme dictada el 18 de diciembre de 2024. Dicha sentencia ordenaba el bloqueo de las direcciones IP utilizadas para la distribución ilícita de contenidos audiovisuales de LaLiga, según un comunicado de la patronal.
Esta resolución, que no admite recurso alguno, refuerza las iniciativas de LaLiga y Telefónica en la lucha contra el fraude y la piratería audiovisual en España. Según indica la patronal, la decisión reafirma que la acción llevada a cabo «se ajusta a derecho y está amparada por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y servicios de la sociedad de la información», ratificando así la validez del procedimiento.
El poder judicial da un espaldarazo a las estrategias de defensa de los derechos audiovisuales desarrolladas por LaLiga y Telefónica
El auto judicial ha descartado la existencia de un «artificio procesal», como alegaban algunos de los solicitantes, confirmando la validez del procedimiento y afirmando que no se ha dado una «merma de garantías». Además, se señala que no se ha acreditado que se haya producido ningún perjuicio como resultado de los bloqueos de IPs. La sentencia sostiene que los solicitantes no han proporcionado evidencia sobre la generación de daños, lo cual es fundamental para la pretensión anulatoria.
Con esta decisión, se mantiene la ejecución de bloqueos de IPs de recursos ‘piratas’ detectados durante la emisión de partidos de LaLiga, incluidas las IPs de Cloudflare. Esta sentencia representa un nuevo paso firme hacia un entorno digital más justo y legal para los creadores y titulares de derechos en España, según destaca la patronal. La acción judicial se percibe como un apoyo significativo a las medidas legales emprendidas para proteger los derechos de autor en el sector audiovisual.