Viernes, 4 de Abril de 2025

Mercados e inversión

Lagarde advierte que Europa debe avanzar en inteligencia artificial para no quedarse atrás

Christine Lagarde advierte sobre la urgencia de que Europa lidere la revolución de la IA y aboga por inversiones en competencias para evitar desigualdades

Lagarde advierte que Europa debe avanzar en inteligencia artificial para no quedarse atrás
Por Redacción Capital

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha subrayado la urgencia de que Europa se sitúe a la vanguardia de la revolución tecnológica que representa la inteligencia artificial (IA). Durante su discurso inaugural en una conferencia celebrada en Fráncfort, Lagarde destacó que el continente no puede confiar en un acceso sin restricciones a las nuevas tecnologías desarrolladas en el extranjero en un contexto geopolítico cambiante. Esta afirmación resalta un desafío crucial, dado que Europa todavía enfrenta las consecuencias de haber sido demasiado lenta para capitalizar los beneficios de la revolución digital surgida con internet.

La presidenta del BCE advirtió sobre los riesgos de subestimar el potencial de la IA, afirmando que la posibilidad de quedar rezagados es demasiado crítica para ser ignorada. Iteró que el Viejo Continente se encuentra ante un «nuevo entorno geopolítico», lo que obliga a la región a priorizar su propia innovación tecnológica. «El sector tecnológico explica aproximadamente dos tercios de la brecha de productividad entre la UE y Estados Unidos desde principios de siglo», apuntó. En este sentido, las proyecciones sobre la productividad vinculada a la IA podrían representarse como un punto de inflexión para Europa, que debe mejorar su entorno para fomentar la innovación y la difusión de esta tecnología.

En cuanto a las implicaciones laborales de la IA, Lagarde hizo referencia a un estudio del BCE que indica que entre el 23% y el 29% de los trabajadores europeos están «altamente expuestos» a estas nuevas tecnologías. Sin embargo, enfatizó que no se debe considerar esto como un «apocalipsis laboral», ya que, aunque algunos empleos se verán desplazados, también surgirán nuevas oportunidades. No obstante, advirtió que es probable un aumento de la desigualdad en el mercado laboral, donde la demanda de trabajadores altamente cualificados aumentará, mientras que aquellos con menor capacidad de adaptación podrían enfrentar desventajas significativas.

Debemos actuar hoy (…) Debemos eliminar todas las barreras que nos impiden estar a la vanguardia de esta revolución

Para que Europa pueda abrazar la IA sin fracturas en su modelo social, Lagarde instó a la necesidad de realizar inversiones masivas en competencias para evitar un incremento de la desigualdad resultante de esta transformación en el mercado laboral.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.