Martes, 29 de Abril de 2025

Mercados e inversión

Las acciones de automóviles suben hasta un 5% por posibles rebajas de aranceles en EEUU

El anuncio de Trump sobre exenciones arancelarias impulsa el mercado europeo, con Stellantis subiendo un 4,94% en la Bolsa de Milán.

Las acciones de automóviles suben hasta un 5% por posibles rebajas de aranceles en EEUU
Por Redacción Capital

El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de exenciones de aranceles a componentes de automóviles ha tenido un impacto significativo en el mercado bursátil europeo, favoreciendo a los grupos automovilísticos. Los índices han registrado repuntes de hasta un 5%. A las 12:40 (hora peninsular), Stellantis lideraba las subidas en la Bolsa de Milán con un avance del 4,94%, cotizando a 8,2 euros por acción. Este grupo multinacional, que celebra su Junta Anual de Accionistas este martes, ha sido uno de los más afectados por las políticas arancelarias impuestas por la Administración Trump, ya que sus componentes cruzan en numerosas ocasiones la frontera con México y Canadá.

En segundo lugar, BMW experimentó un incremento del 2,83% en la Bolsa de Frankfurt, alcanzando los 70,60 euros, seguido de Volkswagen, que se elevó un 2,43% hasta los 89,48 euros. Este fabricante alemán produce tanto vehículos como componentes en el sur de Estados Unidos e importa varios modelos. Además, Mercedes-Benz también se benefició, aumentando su cotización en un 2,31% hasta 50,40 euros. Por su parte, Porsche, fabricante de automóviles deportivos y de lujo, subió un 1,76%, alcanzando los 33,51 euros, a pesar de haber reportado recientemente una caída en sus ventas. Finalmente, el Renault Group, con menor exposición al mercado norteamericano, avanzó un 1,67% en la Bolsa de París, situando sus acciones en 44,48 euros.

Están cambiando a piezas fabricadas en Canadá, México y otros lugares, y necesitan algo de tiempo, porque las van a fabricar aquí

Los comentarios de Trump generan tanto alivio como incertidumbre entre los fabricantes automotrices. Es importante recordar que la Administración de Estados Unidos estableció un arancel del 25% en automóviles y aranceles sobre piezas que entrarán en vigor a más tardar el 3 de mayo. Sin embargo, ya existe una excepción para vehículos con suficiente contenido nacional conforme a los requisitos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.