La cotización en Bolsa de Unicaja ha experimentado un notable ascenso del 4,27% en la sesión de este martes, alcanzando un valor de 1,441 euros por acción. Este incremento se produce tras la publicación de sus cuentas anuales y el anuncio de una subida en la remuneración al accionista. La acción del banco andaluz ha logrado cerrar la jornada en su nivel más alto desde septiembre de 2018, cuando su cotización oscilaba en torno a los 1,45 euros.
Unicaja ha reportado beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros para el ejercicio 2024, lo que representa un aumento superior al 115% en comparación con el año anterior. Además, la entidad ha propuesto un dividendo complementario de 7,4 céntimos por acción. Sumando este nuevo dividendo al ya distribuido de 6 céntimos, la remuneración total al accionista se sitúa en 13,4 céntimos por acción, lo que corresponde a un aumento de 2,7 veces respecto al reparto de 2023.
La compañía también ha comunicado un aumento del ‘pay out’ hasta el 60%, en lugar del 50% anterior. En su Plan Estratégico para el periodo 2025-2027 se prevé una retribución adicional de 25% sobre ese 60%, que podrá materializarse ya sea en forma de dividendos o recompras, con el objetivo de alcanzar una retribución total del 85% de los beneficios obtenidos.
El banco se proyecta a generar más de 1.600 millones de euros en ganancias acumuladas durante los próximos tres años, lo que implicará una retribución aproximada de 1.360 millones de euros a los accionistas.