Domingo, 30 de Marzo de 2025

Economía

Sánchez anuncia un plan de contingencia para plantar cara a los aranceles de Trump

El Ejecutivo está preparando un plan de contingencia para ayudar a los sectores que se podrían ver afectados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Por Marta Menéndez

En las últimas semanas, las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea han experimentado tensiones significativas debido a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a productos europeos, incluyendo el acero y el aluminio. Esta medida ha generado preocupación en Europa, especialmente en España, donde diversos sectores económicos podrían verse afectados. En respuesta, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado una serie de acciones destinadas a proteger los intereses nacionales y comunitarios.

Durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados este miércoles, 26 de marzo, Sánchez ha instado a la administración estadounidense a "recapacitar" sobre la imposición de estos aranceles, calificándolos de "injustos" y señalando que podrían provocar inflación y dañar el crecimiento económico. El presidente ha enfatizado que tales medidas constituyen "ataques" no provocados por España ni por la UE. Asimismo, ha advertido que, de no revertirse esta situación, la Unión Europea respondería con "rapidez, proporcionalidad y unidad". 

En paralelo, Sánchez ha anunciado la elaboración de un Plan Nacional de Contingencia para apoyar a los sectores económicos españoles que puedan verse perjudicados por esta "guerra comercial". Aunque no se ha detallado las medidas específicas, se espera que este plan incluya ayudas directas, incentivos fiscales y programas de diversificación de mercados para mitigar el impacto de los aranceles.

Bruselas aumentará aranceles en abril para reducir un 15% las importaciones de acero a la UE

La Unión Europea, por su parte, ha decidido retrasar hasta mediados de abril la implementación de aranceles de represalia contra Estados Unidos, con el objetivo de dar más tiempo a las negociaciones y evitar una escalada en el conflicto comercial. Esta decisión busca armonizar las medidas de represalia y ofrecer una oportunidad adicional para el diálogo con la administración de Trump. 

Trump impone aranceles del 25% a los países que compren petróleo a Venezuela

La situación se complica aún más con el reciente anuncio de Trump de imponer un arancel del 25% a los países que compren petróleo a Venezuela, una medida que afectará directamente a España, dado que Venezuela ha sido un proveedor clave de crudo para el país. Se estima que este arancel podría incrementar los costos comerciales de España en aproximadamente 5.700 millones de dólares, impactando a unas 27.000 empresas. 

En este contexto, el Gobierno español ha manifestado su compromiso de defender los intereses nacionales y europeos. Sánchez ha subrayado la importancia de la unidad europea y la necesidad de responder de manera coordinada y proporcionada a las medidas proteccionistas de Estados Unidos. Además, ha propuesto a la UE la creación de un "laboratorio europeo de competitividad" para acelerar la implementación de soluciones innovadoras frente a desafíos como los aranceles. 

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.