Martes, 8 de Abril de 2025

Economía

Se eliminan las ‘Golden Visa’ a partir de este jueves tras 12 años en España

El Gobierno español elimina las 'Golden Visa' a partir de este jueves, tras años de debate y aumento en su concesión.

Se eliminan las ‘Golden Visa’ a partir de este jueves tras 12 años en España
Por Redacción Capital

Las ‘Golden Visa’ para extranjeros, visados que fueron introducidos en 2013 durante el Gobierno de Mariano Rajoy, tienen sus días contados. A partir de este jueves, se eliminarán de la legislación española. Este cambio en la normativa era un objetivo constante para la Administración encabezada por Pedro Sánchez. Ya en la legislatura anterior, el exministro José Luis Escrivá había señalado que se estaba trabajando en revisar las condiciones de estas visas. revisar las condiciones de estas visas. En abril de 2024, Sánchez destacó oficialmente la intención de poner fin a este programa.

En ese contexto, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, advirtió que la concesión de ‘Golden Visa’ había aumentado notablemente en los últimos dos años. Desde su lanzamiento en 2013 hasta 2023, se otorgaron 14.576 visados, siendo los principales beneficiarios ciudadanos de Rusia, China, Estados Unidos, Reino Unido, Ucrania, Irán, Venezuela y México.

El fin de las ‘Golden Visa’ se articuló mediante una enmienda introducida a puerta cerrada en un proyecto de ley

No fue sino hasta siete meses después que se estableció la fórmula legislativa para eliminar estos visados. Este proceso se llevó a cabo a través de una enmienda introducida en el proyecto de ley sobre medidas de eficiencia del servicio público de Justicia, que fue aprobada sin la presencia de diputados del PP, quienes suspendieron su actividad debido a la tragedia de la dana. Las reformas dejaron sin efecto los artículos 63, 64, 65, 66 y 67 de la Ley 14/2013, que definían las condiciones para acceder a la ‘Golden Visa’. Sin embargo, se incluyó una disposición transitoria para respetar los visados solicitados previamente a la entrada en vigor de la nueva ley.

Vale la pena señalar que las ‘Golden Visa’ no solo se concedían a quienes adquirían inmuebles de más de 500.000 euros. El artículo 63, que ahora quedará anulado, también permitía a inversores que invirtieran más de dos millones de euros en deuda pública española, así como más de un millón en acciones de empresas españolas o en fondos de inversión establecidos en España. Además, la creación de proyectos empresariales considerados de interés general también brindaba la oportunidad de obtener estas visas.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.