Viernes, 11 de Abril de 2025

Economía

Sumar propone impulsar el euro digital para reducir la dependencia de Visa y Mastercard

La diputada Tesh Sidi propone en el Congreso impulsar el euro digital y reducir la dependencia de Visa y Mastercard en España.

Sumar propone impulsar el euro digital para reducir la dependencia de Visa y Mastercard
Por Redacción Capital

La portavoz de Sumar en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, Tesh Sidi, ha presentado este lunes una propuesta en el Congreso que busca promover la emisión del euro digital y disminuir la dependencia de los servicios de pago de Visa y Mastercard, a quienes califica de «oligopolio». Esta iniciativa surge como respuesta a los recientes aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectando a productos provenientes de la Unión Europea y otros mercados globales.

En su proposición no de ley, Sidi menciona que Visa y Mastercard controlan casi el 90% del mercado de sistemas de pago con tarjetas a nivel internacional. En el contexto español, ha destacado que en la actualidad, las tarjetas de crédito y débito representan dos de cada tres transacciones en plataformas digitales. En 2024, se estimó que había alrededor de 94 millones de tarjetas en circulación en el país, siendo estas dos empresas las principales proveedoras de este servicio.

Urge tomar iniciativa ante esta guerra económica y existe una oportunidad histórica para impulsar el euro digital emitido por el Banco Central Europeo

La diputada Sidi argumenta que, dada la situación económica actual, es necesario avanzar hacia la fase de decisión sobre el euro digital en el seno del Banco Central Europeo (BCE), ya que la fase de estudios ya ha sido completada. Su propuesta insta al Gobierno español a adoptar un marco legislativo que facilite la emisión de esta moneda digital, con el objetivo de fortalecer el papel internacional del euro y apoyar la autonomía estratégica de la Unión Europea.

Además, Sumar propone la implementación de políticas y normativas europeas para reducir la dependencia de Visa y Mastercard, buscando así aumentar la soberanía económica y la seguridad financiera dentro del bloque. En la misma línea, Sidi aboga por fomentar la educación financiera y digital como una política pública transversal, lo que incluye la divulgación sobre la posible implantación del euro digital. Este enfoque recuerda a las campañas previas a la adopción del euro como moneda única en 2002.

Por último, la proposición no de ley incluye la solicitud de adoptar el Reglamento elDAS2 en España, que trata sobre la identificación electrónica, con el fin de proporcionar a la ciudadanía un medio de identidad digital europeo armonizado. Esto no solo facilitaría los pagos digitales, sino que también ofrecería un mayor control sobre las transacciones y ayudaría en la denuncia de violaciones a la protección de datos.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.