Recientes datos del portal inmobiliario Fotocasa revelan que un 21% de los españoles ha reactivado su interés en la compra de vivienda, impulsados por la disminución de las hipotecas derivada de la bajada de los tipos de interés en los últimos meses. Este fenómeno ha provocado una moderación en el Euríbor, lo que facilita la financiación para quienes desean adquirir un inmueble.
La encuesta muestra que el 7% de los encuestados señala que el abaratamiento de la financiación ha tenido un impacto significativo en su intención de comprar, algunos de ellos incluso decidieron adquirir una vivienda tras no haber buscado activamente. Además, un 14% de los entrevistados expresa que las nuevas condiciones del mercado les han impulsado a iniciar su búsqueda de vivienda, a pesar de no haberlo considerado anteriormente.
El Banco Central Europeo (BCE) comenzó en junio de 2024 una política de reducción de los tipos de interés, que después de dos años de incrementos hasta el 4%, ahora se sitúan en un 2,5% tras la última reunión en marzo. Sin embargo, más de la mitad de la población española, un 53%, se mantiene indiferente ante la posibilidad de participar en el mercado inmobiliario, a pesar de las bajadas recientes.
Que más del 20% de la demanda de compra esté condicionada por el impacto del abaratamiento de la financiación hipotecaria es una señal clara de la estrecha relación entre el coste del crédito y el acceso a la vivienda
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, destaca que condiciones hipotecarias favorables estimulan el mercado, movilizando a nuevos compradores que previamente no consideraban la opción de compra o aguardaban por más reducciones en los tipos de interés.
El estudio indica que el 32% de los jóvenes entre 18 y 24 años ha comenzado a mostrar interés en el mercado de compraventa gracias a la reducción de los tipos, de los cuales un 12% ya ha adquirido una vivienda. Esta tendencia se va atenuando con la edad; un 31% de los encuestados entre 25 y 34 años ha encontrado en la mejora de las condiciones hipotecarias un factor decisivo para buscar vivienda. Por el contrario, solo el 17% de las personas entre 45 y 54 años y el 14% de aquellos entre 55 y 75 años se han visto afectados por este cambio en su decisión de compra. Solo un 3% en este último grupo ha concretado la adquisición de un inmueble.