Miércoles, 9 de Abril de 2025

Economía

Von der Leyen advierte de que los aranceles de EEUU golpean duramente la economía mundial

Ursula von der Leyen advierte que los nuevos aranceles de EE.UU. serán un duro golpe para la economía mundial y afectarán a millones.

Von der Leyen advierte que los aranceles de EEUU golpean duramente la economía mundial
Por Redacción Capital

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha calificado como «un duro golpe para la economía mundial» los nuevos aranceles anunciados por la Casa Blanca, que afectan en un 20 por ciento al bloque europeo. Esta declaración se produjo en el contexto de la guerra comercial impulsada por la Administración de Donald Trump, orientada a aplicar una agenda proteccionista.

Durante una conferencia de prensa en Samarcanda, Uzbekistán, donde participa en la primera cumbre bilateral entre la Unión Europea y la región de Asia Central, Von der Leyen expresó su profunda preocupación. «Lamento profundamente esta decisión», afirmó, subrayando la necesidad de «pasar de la confrontación a la negociación». Defendió la labor del comisario de Comercio, Maros Sefcovic, quien mantiene un diálogo continuo con sus homólogos estadounidenses, y destacó que «trabajaremos para reducir las barreras, no para aumentarlas».

Las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el mundo

En su intervención, Von der Leyen advirtió sobre las «inmensas consecuencias» que podrían surgir a raíz de las medidas arancelarias. Afirmó que «la economía mundial sufrirá enormemente, la incertidumbre se disparará y desencadenará un mayor proteccionismo». Resaltó que estas decisiones tendrán un impacto inmediato en la vida cotidiana, ya que «millones de ciudadanos se enfrentarán a facturas de supermercado más altas» y enfrentará un aumento de la inflación, que perjudicará de manera especial a los ciudadanos más vulnerables.

La presidenta del Ejecutivo comunitario subrayó que, aunque se compartan algunos puntos con la crítica de Trump sobre el sistema comercial global, recurrir a los aranceles no es la solución. Ante esta situación, Von der Leyen aseguró que los Veintisiete están «preparados para responder» y que están ultimando contramedidas en respuesta a los aranceles al acero, además de estar atentos a posibles efectos indirectos de estas medidas.

En este sentido, hizo hincapié en que Europa cuenta con el mercado único más grande del mundo, compuesto por 450 millones de consumidores, y prometió apoyo a los sectores directamente afectados por estas políticas. También mencionó la reciente limitación en la importación de acero sin aranceles, medida destinada a dar mayor margen de maniobra a estas industrias estratégicas.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, reafirmó su respaldo a la Comisión Europea en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, subrayando que «el comercio es un poderoso motor de la prosperidad mundial». Destacó que la UE continuará como una firme defensora del comercio libre y justo.

Sefcovic está trabajando en una lista de productos estadounidenses que podrían ser objeto de represalias, con un impacto estimado en 26.000 millones de euros. Este paquete se discutirá en una reunión extraordinaria de ministros de Comercio europeos el próximo lunes, 7 de abril, en Luxemburgo. A medida que Bruselas considere sus opciones, se mantienen todas las posibilidades sobre la mesa, incluyendo la activación de mecanismos contra presiones económicas de terceros países.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.