Sábado, 12 de Abril de 2025

Empresas

Bank of America sube el precio de Indra a 36,5 euros por el posible aumento del gasto en defensa

Bank of America eleva el precio objetivo de Indra a 36,5€ por su papel en el aumento del gasto en defensa español.

Bank of America sube el precio de Indra a 36,5 euros por el posible aumento del gasto en defensa
Por Redacción Capital

Bank of America (BofA) ha revisado al alza el precio objetivo de las acciones de Indra, aumentando su estimación de 33,4 a 36,5 euros, lo que implica un incremento del 9,28%. Este ajuste está vinculado a las recientes declaraciones del Gobierno español sobre la posibilidad de adelantar a 2028 su objetivo de destinar el 2% del PIB a defensa, frente al 1,3% previsto para 2024 y la meta inicial de alcanzar dicho porcentaje en 2029.

En su informe, BofA señala que «el Gobierno español ha comentado que podría aumentar el gasto en defensa hasta el 2% en 2027-2028». La firma estadounidense considera que Indra jugará un papel fundamental para facilitar que España cumpla con este objetivo, dado su portafolio en el sector defensa.

A medida que las presiones de la OTAN se intensifican, BofA estima que el gasto en defensa de España podría alcanzar entre el 3% y 3,5% para 2030. La entidad también prevé un casi duplicado del presupuesto de defensa español para 2030 en comparación con 2024, destacando que Indra podría captar un porcentaje significativo de la contratación pública, pasando del 8% actualmente proyectado para 2024 a cifras de dos dígitos en 2030.

Además, BofA ha resaltado que el avance de la compañía en su plan estratégico avanza a un ritmo más rápido de lo esperado, lo que le posiciona para alcanzar una facturación de 10.000 millones de euros para 2028, dos años antes de lo inicialmente previsto. A pesar de una reducción del 1% en las proyecciones de beneficio operativo para 2025-2026, se ha elevado en un 1% las estimaciones de 2027-2028, apoyadas en el crecimiento de los ingresos del sector defensa.

En relación al programa del blindado 8×8 Dragón, cuyo desarrollo está a cargo de un consorcio que incluye a Indra, la entidad ha indicado que, a pesar de los retrasos en su ejecución, se espera la entrega de las primeras unidades próximamente. Este contrato, valorado en unos 2.000 millones de euros, ha sido relevante para el análisis de BofA, que considera a Indra uno de los valores «más infravalorados» en el sector defensa europeo.

La valoración de Indra es muy atractiva y vemos margen de revalorización en 2026

BofA ha situado el precio objetivo de Indra en 36,5 euros, lo que sugiere un potencial alcista del 37,7% respecto a los 26,5 euros en los que cerró la sesión del pasado viernes. A las 15.00 horas de este lunes, las acciones de Indra cotizaban en 25,04 euros, marcando una caída del 5,51% dentro de un contexto de retrocesos en los mercados, influenciados por las recientes medidas arancelarias de Estados Unidos.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.