Martes, 8 de Abril de 2025

Empresas

BBVA afirma que Europa necesita grandes bancos para impulsar tecnologías limpias a gran escala

Onur Genç de BBVA pidió inversiones masivas y apoyo financiero para descarbonización y tecnologías limpias en Europa durante el evento 'Ágora Cleantech'.

BBVA afirma que Europa necesita grandes bancos para impulsar tecnologías limpias a gran escala
Por Redacción Capital

Onur Genç, consejero delegado de BBVA, ha enfatizado la necesidad de realizar inversiones masivas para lograr la descarbonización en Europa. Durante su intervención en la jornada ‘Ágora Cleantech’, celebrada en la sede del banco en Madrid, subrayó la importancia de contar con grandes bancos que financien las tecnologías limpias a gran escala. Genç expresó: «En BBVA estamos preparados para trabajar estrechamente con el Gobierno de España y la Comisión Europea con el fin de contribuir a un entorno propicio y promover la viabilidad financiera a gran escala de las ‘cleantech'».

Este evento reunió a cerca de 100 representantes de instituciones, empresarios y expertos en innovación y descarbonización. Aunque reconoció que la banca no es la protagonista de la transición energética, destacó su papel como intermediario financiero, cuyo rol es fundamental para facilitar el cambio hacia un modelo más sostenible.

Nuestro rol no es solo canalizar fondos hacia infraestructuras y tecnologías limpias, sino también ofrecer servicios de asesoramiento estratégico a empresas e inversores

Genç solicitó la simplificación de trámites y la agilización de los permisos necesarios, no solo para proyectos de energías renovables, sino también para iniciativas relacionadas con biocombustibles, almacenamiento energético, hidrógeno y captura, utilización y almacenamiento de carbono. Asimismo, destacó la importancia de implementar mecanismos públicos de financiación «más específicos y eficaces» para mitigar el riesgo asociado a las tecnologías limpias, tanto en sus fases iniciales como en la etapa de escalado. En este contexto, valoró positivamente el impulso que representa el Pacto por una Industria Limpia (‘Clean Industrial Deal’) de la Comisión Europea.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.