Correos ha presentado un resultado ordinario negativo de 94 millones de euros para el año 2024, lo que representa una mejora del 33% respecto a las pérdidas del año anterior. Esta evolución se debe principalmente al aumento de sus ingresos y la reducción de gastos, según ha informado el operador postal público.
A las pérdidas mencionadas se suma una provisión de 428 millones de euros destinada al plan de rejuvenecimiento de la plantilla, que ha sido pactado con la mayoría sindical de la empresa, incluyendo a CCOO, UGT y CSIF. Esta iniciativa es parte de su último plan estratégico y se fundamenta en un esquema de salidas voluntarias. Junto a medidas de eficiencia operativa, el objetivo es permitir a Correos cumplir con las metas del Plan Estratégico 2024-2028, mientras se adapta a las nuevas demandas de los clientes.
La adecuación de la plantilla a las nuevas necesidades de la empresa es fundamental para lograr los objetivos de ingresos provenientes de nuevas actividades
que reorienten y transformen el modelo de negocio de Correos. La compañía busca también conciliar su misión pública con una mayor productividad en el ámbito privado que asegure su rentabilidad en un marco competitivo.
El área de paquetería se ha consolidado como el principal motor de crecimiento, registrando un aumento de envíos del 14%. Esto se debe a los esfuerzos de la empresa por recuperar cuota de mercado, lo que ha implicado una mayor automatización de procesos y mejora en la calidad del servicio. En cuanto a los gastos, Correos ha conseguido una reducción de 81 millones de euros en comparación con el año anterior, concentrándose especialmente en áreas como servicios profesionales, promoción y consumos energéticos.