Jueves, 3 de Abril de 2025

Empresas

Criteria estudia invertir en defensa, pero no lo hará en armamento puro

CriteriaCaixa explora inversiones en defensa, pero no en armamento; Simón pide incentivos fiscales para la industria española.

Criteria estudia invertir en defensa, pero no lo hará en armamento puro
Por Redacción Capital

El consejero delegado de CriteriaCaixa, Ángel Simón, ha anunciado que el hólding está abierto a explorar inversiones en el sector de defensa, en un contexto europeo que debate sobre el rearme del continente. Sin embargo, ha dejado claro que no contempla invertir en compañías dedicadas exclusivamente al armamento. «Por nuestra política industrial y porque nuestro accionista es la Fundación, una fundación social, tenemos prohibido determinado tipo de inversiones», manifestó Simón durante su intervención en el foro ‘Wake Up Spain!’, organizado por ‘El Español’ e ‘Invertia’.

Simón ha subrayado que el hólding tiene vetados sectores como el juego, el tabaco y el armamento. «La línea de la Defensa es una línea distinta y yo creo que ahí estamos en un periodo de reflexión y de revisitar todo lo que es la tecnología asociada a usos civiles, que obviamente también se utilizará por la defensa», añadió, considerando este sector como un bien público.

La Comisión Europea propone un plan para movilizar 150.000 millones de euros en préstamos para incrementar el gasto en defensa de la Unión Europea

El debate actual en la Unión Europea gira en torno a un plan que busca destinar hasta 800.000 millones de euros en la próxima década para el rearme. Simón enfatizó la necesidad de evaluar si la industria europea está preparada para asumir la demanda que esta iniciativa generará. «En esta Europa de la defensa tenemos que ver si nuestra industria está preparada para ello», agregó.

Por otro lado, Simón ha solicitado incentivos fiscales para que los inversores canalicen sus inversiones hacia la industria española. «Creo que tiene que haber un entorno probablemente un poco distinto al que hoy tenemos para que se constituyan determinados fondos que también nos acompañen de una manera importante», declaró, refiriéndose a la actividad inversora de Criteria, que a menudo se realiza en solitario.

En su intervención, el CEO también abordó la situación de Telefónica, considerada una de las empresas estratégicas en su cartera, junto a CaixaBank y Naturgy. Simón espera que el nuevo plan estratégico de Telefónica contribuya a la creación de valor, dado que la compañía ha estado estancada en los últimos tiempos. «Sí esperamos un plan estratégico que termine definiendo cómo se va a proceder a esta creación de valor», indicó.

Simón también ha asegurado que Criteria desea permanecer en el capital de Naturgy, independientemente de los movimientos de otros accionistas

En relación a Naturgy, donde posee un 26,7%, destacó que continúa siendo una empresa estratégica para Criteria, cuyo compromiso es el de mantenerse como accionista mayoritario. «Con los actuales accionistas hemos hecho un gran avance», concluyó Simón, refiriéndose al reciente avance en el plan estratégico de la energética y la celebración de una Junta General en la que se espera la aprobación de la mayoría de los acuerdos por unanimidad.

Finalmente, al ser cuestionado sobre la reciente compra de un 20% en Europastry, Simón resaltó la estabilidad del accionariado de la empresa y su potencial de crecimiento, así como su capacidad de generar empleos de calidad en España.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.