El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, recibió una remuneración total de 6,49 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 21% en comparación con el año anterior, según se detalla en el informe de retribuciones de la compañía. Esta cantidad se divide en una retribución fija de 1,76 millones de euros, que equivale al 27% del total, y una retribución variable de 4,7 millones de euros, que constituye el 73% restante.
En cuanto a la parte fija, se desglosa en 1,5 millones de euros de salario base, 103.000 euros en dietas del consejo, 35.000 euros por pertenencia al consejo, 14.000 euros en incentivos y 107.000 euros en otros beneficios. Por su parte, la retribución variable, que justifica el aumento del 21% en la remuneración de 2024, se compone de 2,8 millones de euros por alcanzar un 148,6% de los objetivos y 1,9 millones de euros procedentes del plan de incentivos a largo plazo.
El conjunto de los miembros del consejo de administración percibió 13,7 millones de euros, un 21% más que el año anterior
Ignacio Madridejos, consejero delegado de la compañía, recibió 5,7 millones de euros, lo que significa un 35% de aumento, también ligado al plan de incentivos a largo plazo, del que obtuvo casi 2 millones de euros, en comparación con 795.000 euros del año anterior. En total, el presidente y el consejero delegado concentraron el 89% del total de las remuneraciones de los 12 miembros del consejo.
El informe también destaca que los salarios medios de los empleados de la compañía fueron de 49.000 euros, lo que implica que el sueldo del presidente es 132 veces mayor. Para el próximo año, se planteará en la junta un nuevo reglamento de retribuciones que incrementará en 10% los sueldos base del presidente y el consejero delegado, así como un 20% la remuneración máxima de los consejeros, que pasará a ser de 2,28 millones de euros, con el objetivo de atraer perfiles con experiencia en el mercado estadounidense.