Jueves, 3 de Abril de 2025

Empresas

El Tribunal de Cuentas revela sueldos excesivos en directivos de la Imprenta de Billetes

El Tribunal de Cuentas revela irregularidades en Imbisa, incluyendo salarios superiores para directivos y problemas en la construcción de su fábrica

El Tribunal de Cuentas revela sueldos excesivos en directivos de la Imprenta de Billetes
Por Redacción Capital

El Tribunal de Cuentas ha puesto de manifiesto irregularidades en la gestión de la Imprenta de Billetes (Imbisa), una sociedad mercantil estatal establecida en 2015 para la producción de billetes de euro y que opera bajo la dependencia del Banco de España. En su reciente informe de fiscalización, el Tribunal ha detectado que ciertos directivos de la entidad han recibido incrementos salariales que superan los límites establecidos.

Desde su creación, Imbisa ha representado un cambio significativo en la producción de billetes, la cual anteriormente estaba a cargo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda. Al comenzar sus operaciones, Imbisa utilizó temporalmente las instalaciones de la Fábrica de Moneda en espera de una nueva factoría. No obstante, la construcción de esta nueva fábrica se ha retrasado casi cinco años, al pasar de la fecha de inauguración prevista para febrero de 2019 a su apertura efectiva en noviembre de 2023, debido a errores en las estimaciones iniciales. El coste total de la obra alcanzó los 175 millones de euros, habiendo sido inferior al presupuesto original por 11 millones.

El informe del Tribunal también resalta que se ha registrado una disminución del costo relacionado con la maquinaria, que fue de 17 millones de euros, mientras que los gastos asociados al terreno y la construcción del edificio se incrementaron en 8 millones. Además, el Tribunal de Cuentas ha observado que, a la fecha de su aprobación, Imbisa aún no había formalizado el acta de recepción definitiva de la obra. Por este motivo, se ha recomendado a la entidad que elabore un informe que evalúe los riesgos asociados a esta omisión.

En términos de suministro de papel para los billetes, el informe indica que los contratos han sido adjudicados únicamente a dos de las seis empresas que cuentan con acreditación del Banco Central Europeo. El Tribunal aconseja a Imbisa que invite a todas las empresas acreditadas para optimizar los plazos de entrega y lograr posibles ahorros. También se han identificado incumplimientos en la normativa relacionada con contratos menores durante el proceso de construcción de la nueva fábrica, así como en las promociones de directivos que no respetaron los límites internos, resulting in subidas salariales inadecuadas.

El informe de fiscalización señala que las cuentas anuales de Imbisa de los ejercicios 2015 a 2023 representan la imagen fiel de su patrimonio, de su situación financiera y de sus resultados

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.