Haizea Wind Group ha cerrado el ejercicio de 2024 con un notable incremento en sus resultados financieros, alcanzando unas ventas de 371 millones de euros, lo que representa un 32% más que el año anterior. Además, la compañía ha reportado un Ebitda de 47 millones y un beneficio neto que ha crecido un 211%, llegando a 18 millones de euros.
En su comunicado, la empresa vasca destacó que 2024 ha sido un año de crecimiento en resultados, capacidad productiva y recursos humanos, alcanzando un total de 1.500 profesionales en su plantilla. De cara a 2025, la compañía se muestra optimista, prevé consolidar su crecimiento gracias a la sólida cartera de pedidos, en especial con empresas como Iberdrola, Orsted, Vestas, GE Vernova y Siemens Gamesa.
Expansión y modernización de las instalaciones
Haizea Wind Group opera cuatro unidades productivas en diversas localizaciones, incluyendo torres y cimentaciones offshore en Haizea Bilbao, y ha realizado importantes inversiones para mejorar su producción. En particular, la planta bilbaína ha finalizado en 2024 la construcción de nuevas instalaciones en el Puerto de Bilbao, tras invertir más de 250 millones de euros en ampliar su capacidad productiva para cumplir con contratos firmados con Scottish Power y Orsted. Esto ha permitido a Haizea Bilbao consolidarse como la fábrica de referencia para monopiles XXL en Europa.
Sin embargo, 2024 también ha presentado desafíos, especialmente para las plantas de Haizea Tecnoaranda y Haizea Grupo WEC, que han logrado cumplir sus objetivos a pesar de las dificultades del sector eólico terrestre. La situación económica en Argentina ha llevado a la compañía a vender su planta local a su socio Sica y reforzar su capacidad en Bilbao con la incorporación de más de 40 empleados de Haizea Sica.
Haizea Wind Group ha destacado su compromiso con la descarbonización y el cumplimiento de la Agenda 2030 para acelerar el progreso hacia los ODS
En el ámbito de la sostenibilidad, Haizea Wind Group ha implementado políticas avanzadas y ha recibido certificados Ecovadis por sus plantas de Haizea WEC, Tecnoaranda y Bilbao. Además, ha colaborado con centros especiales de empleo invirtiendo 2,24 millones de euros al año en formación y desarrollo profesional, destacando su Programa Hiwind, en colaboración con la Universidad de Mondragon, y la Tecnoaranda Academy para capacitación.