El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado la necesidad de mostrarse «firme» ante los aranceles impuestos por la Administración Trump, al tiempo que ha defendido la importancia de mantener una vía de diálogo para mitigar los efectos adversos que podrían surgir de esta política comercial. Estas declaraciones se produjeron durante la clausura de la asamblea general de la Hostelería de España, celebrada en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid.
Hereu subrayó la necesidad de realizar «propuestas firmes pero inteligentes», proponiendo un enfoque sectorial y por producto para desarrollar una política comercial a nivel europeo que pueda proteger adecuadamente a todos los sectores económicos e industriales. En sus propias palabras, «la política debe ser inteligente«.
El titular del Ministerio de Industria también enfatizó que es crucial mantener «siempre una vía de diálogo para intentar minimizar los efectos negativos que toda guerra comercial tiene».
Compartir el elemento de firmeza, pero con un análisis riguroso en las respuestas es fundamental
, concluyó Hereu.
Respecto a la presentación, prevista para este miércoles, de un plan de acción destinado a respaldar el sector del acero por parte de la Comisión Europea, el ministro destacó que la «brújula de la competitividad y el pacto sobre la industria limpia representan una gran oportunidad para impulsar proyectos europeos, incluyendo aquellos relacionados con el acero y el aluminio».
Hereu expresó su convicción de que el acero es una industria básica que debe ser defendida y protegida. «Espero una buena respuesta por parte de la Comisión Europea», añadió, subrayando su reciente conversación con el comisario vicepresidente de la Comisión, quien, según Hereu, es consciente de la necesidad de salvaguardar sectores industriales europeos fundamentales para el desarrollo de otros sectores.
El acero es un sector industrial básico en Europa, por lo que hay que defenderlo y protegerlo
.