Iberdrola ha informado que su contribución a las arcas públicas de los países en los que opera superó los 10.300 millones de euros en 2024, lo que representa un 8% más que en el ejercicio anterior. Esta cifra se desglosa en diferentes cantidades por cada país, siendo España el que más aportó, con 4.313 millones de euros. Le siguen Brasil con 2.428 millones, Estados Unidos con 1.292 millones, Reino Unido con 1.260 millones y México con 442 millones. En otras regiones, la compañía aportó 565 millones adicionales.
La empresa, presidida por Ignacio Galán, ha destacado que esta contribución equivale a una aportación superior de 28 millones de euros diarios en impuestos, lo que se traduce en 1,2 millones de euros cada hora. El impacto positivo de la actividad de Iberdrola en la sociedad se manifiesta en su compromiso con la electrificación de la economía, que no solo fomenta el desarrollo económico y la creación de empleo, sino que también refuerza su contribución fiscal. En los últimos seis años, la empresa ha superado los 50.000 millones de euros en aportaciones a las arcas públicas de más de 25 países.
Aportación de la fiscalidad, puesto que los tributos pagados por el grupo en los países generaron un relevante efecto tractor de empleo y riqueza
Iberdrola también ha enfatizado su papel como motor de riqueza, reconociendo la importancia de la fiscalidad. La compañía hace frente a más de 70 tributos eléctricos a nivel mundial, siendo la mayor parte de ellos en España, donde enfrenta 40 tributos eléctricos, de los cuales 26 son de carácter autonómico. En conjunto, estos tributos y cargos que afectan a la cuenta de resultados, sin incluir el Impuesto sobre Sociedades, representan el 111% del gasto operativo neto, una cifra notable en comparación con el 49% del resto del mundo, según la energética.