Iberdrola y Diamond Foundry establecen un acuerdo de energía renovable
Iberdrola, uno de los principales proveedores de energía en España, ha firmado un contrato con Diamond Foundry, empresa dedicada a la fabricación de diamantes sintéticos, para suministrar energía a su planta en Trujillo, Cáceres. Este acuerdo establece que el suministro será 100% renovable, respaldado por Garantías de Origen (GdOs) emitidas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Además, el proceso de trazabilidad de la energía está certificado por AENOR, lo que garantiza un modelo de negocio que respeta el medio ambiente y contribuye a la descarbonización.
La fuente de energía proporcionará a Diamond Foundry una cantidad anual estimada de 30 GWh, empezando con una tensión de 45 kV, que se incrementará a 132 kV según las necesidades de la planta durante las distintas fases de su funcionamiento. Este proyecto cuenta con una inversión total de 675 millones de euros y está orientado a la producción de diamantes para joyería y aplicaciones industriales, además de una futura fase destinada a supercomputación y gestión de datos.
Acceder a energía 100% renovable es un requisito indispensable para el proyecto industrial de Diamond Foundry
La puesta en marcha de la planta ya ha comenzado en fase de pruebas, según ha comunicado Iberdrola. La empresa ha subrayado que el acceso a energía renovable es fundamental para su modelo de negocio sostenible. Diamond Foundry se ha posicionado como el primer productor de diamantes del mundo con una huella de carbono real cero.
Por su parte, Borja Cañas, representante comercial de Iberdrola en Andalucía y Extremadura, ha enfatizado la relevancia de la generación y comercialización eléctrica local para el desarrollo de proyectos industriales. Este caso en Trujillo subraya el potencial de Extremadura como un hub energético, ya que la región ha experimentado un considerable crecimiento en la instalación de recursos energéticos, alcanzando cerca de 5.700 MW al cierre de 2023, de los cuales aproximadamente 4.590 MW son energías renovables.
La distribuidora eléctrica i-DE, parte del grupo Iberdrola, ha resaltado que gracias a las inversiones en infraestructuras, Extremadura está bien preparada para satisfacer la demanda de las empresas, gestionando más de 10.600 kilómetros de líneas de baja y media tensión, y más de 2.000 kilómetros de líneas de alta y muy alta tensión. Además, cuenta con 3.467 centros de transformación y 65 subestaciones, lo que garantiza un servicio eficiente tanto a particulares como a empresas.