Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Empresas

La CNMV urge a BBVA a que aclare los riesgos de su imputación en el caso Villarejo

Rodrigo Buenaventura (CNMV) descuenta que existe un riesgo reputacional para BBVA a causa de su imputación en el caso Cénit

La CNMV urge a BBVA a que aclare los riesgos de su imputación en el caso Villarejo
Por Mario Talavera (Santander)

La causa que relaciona a BBVA, su expresidente, Francisco González, el comisario Villarejo y otros directivos del banco continúa coleando tras años de proceso, más aún tras la imputación del propio banco. De cara a la OPA sobre Banco Sabadell, la CNMV da por hecho que existe un riesgo reputacional que el propio BBVA reconoce pero que, sin embargo, no está cuantificado con exactitud.

Según ha explicado Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, BBVA debería explicar a los accionistas qué supone su imputación. Si bien es cierto que el banco que preside Carlos Torres menciona el caso en el folleto de emisión, resulta más difícil estimar “qué efecto tendría” una resolución en contra de la entidad, afirma Buenaventura en el transcurso de los Cursos que APIE celebra estos días en Santander.

“Si puede estimar los riesgos, que lo explique”, aconseja Buenaventura quien, por otra parte, reconoce que “ahora mismo desconocemos cómo va a producirse” o si “puede haber elementos de mercado e incidencia en el mismo”. No obstante, el presidente de la CNMV cree que “lo importante es que haya transparencia”. En esa línea, subraya que “por supuesto que BBVA debe incluir en los documentos a disposición de los inversores los procedimientos que le puedan afectar”. “Lo está haciendo ya y no me cabe duda que lo seguirá haciendo”, declara Buenaventura.

Hay que recordar que, a causa de esta investigación judicial, la propia CNMV publicó tanto en 2019 como en 2020 sendos comunicados al respecto. En primer lugar, compartió una comunicación en la que incluía recomendaciones a las cotizadas que tuvieran causas pendientes con la justicia. Después, en 2020, la CNMV introdujo modificaciones en el código de buen gobierno para reforzar los mecanismos que deben seguir las cotizadas en estos casos.

Lo mismo explica Buenaventura en referencia a si la fusión no sale adelante, aunque sí lo haga la OPA. Para la CNMV “sería conveniente que se especificara” en los folletos. En esa línea, dicho escenario tendría unas consecuencias diferentes de cara a los inversores.

La aprobación de la CNMV, a la par que la de la CNMC

Preguntado sobre el visto bueno que debe dar la CNMV a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, Buenaventura ha eludido la cuestión aduciendo que el proceso está en marcha. En cualquier caso, espera que el veredicto de su organismo llegará a la par que el de la CNMC.

Ha sido cuestionado sobre la conveniencia de que se dé luz verde en su instancia cuando ya se sepan las condiciones que impone el organismo de competencia. La motivación de introducir una norma al respecto tendría sentido para que los inversores tengan más información a su alcance. No obstante, Buenaventura no cree que haya necesidad de que se siga ese marco temporal, teniendo en cuenta que en la mayoría de ocasiones la aprobación del regulador de los mercados llega después que la de Competencia.

En ese sentido, ha dejado entrever que no se necesita regular de tal modo, en tanto que habitualmente la CNMV se pronuncia más tarde que la CNMC. Por otro lado, incide en el hecho de que, en ocasiones, hay autoridades de terceros países que también se tienen que pronunciar, por ello cree que no hay necesidad de modificar la legislación al respecto.

En cuanto a la OPA como tal, el máximo mandatario de la CNMV rechaza el término “hostil”, porque entiende que no hay una aproximación hostil hacia los inversores. “No hay hostilidad con los accionistas, puede que sí hacia los gestores”, ha dejado caer Buenaventura.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.