Naturgy, mediante su distribuidora eléctrica UFD, ha anunciado una inversión de 1.330 millones de euros hasta 2028, destinada a la digitalización y el fortalecimiento de su red eléctrica en España. Esta inversión se centrará en la implementación de nuevas tecnologías relacionadas con la telemedida y la sensorización, así como en la construcción de nuevas líneas y subestaciones, además de la renovación de infraestructuras existentes.
Un 44% de esta inversión se concentrará en Galicia, territorio donde UFD es el principal distribuidor eléctrico, con una asignación de 586 millones de euros entre 2025 y 2028. Las comunidades de Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Castilla y León también recibirán inversiones significativas, con 313 millones, 266 millones y 165 millones respectivamente.
El objetivo de estas inversiones es mejorar el servicio a los clientes e impulsar el desarrollo de la transición energética
Según la compañía, estos esfuerzos irán alineados con su nuevo plan estratégico, que fue aprobado el pasado mes de febrero, y buscarán también ofrecer un servicio de calidad a nuevos consumidores e industrias dentro del marco del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Naturgy ha destacado la necesidad de un apoyo regulatorio que facilite el crecimiento de la red de distribución, eliminando cuellos de botella y asegurando una retribución adecuada para poder cubrir la creciente demanda. Durante 2025, la empresa prevé invertir 317 millones de euros en proyectos de supervisión avanzada, mejoras en media y alta tensión, así como en ciberseguridad.
Esta ambiciosa iniciativa permitirá a UFD mejorar la calidad del suministro eléctrico, habiendo incrementado ya un 17% en los últimos cinco años en su servicio, medido a través del tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (TIEPI), que se situó en 32,6 minutos al cierre de 2024.
El director general de Redes de Naturgy, Pedro Larrea, subrayó que esta inversión reforzará las redes e infraestructuras eléctricas en España, aumentando la eficiencia y seguridad del servicio, además de acelerar la transición energética al facilitar la integración de más energía renovable, autoconsumo y generación distribuida.
La fiabilidad del servicio alcanzó el 99,99%
, indicó Mónica Puente, directora de Redes Electricidad España en Naturgy, añadiendo que la empresa está comprometida a seguir mejorando los estándares de fiabilidad en el suministro.