Neinor Homes ha descartado que las recientes medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación con la vivienda tengan un impacto considerable en la compañía. En particular, las propuestas que limitan la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes han suscitado un análisis por parte de la empresa.
El presidente ha expresado su intención de incrementar la carga fiscal que deberán afrontar estos compradores, poniendo de relieve que podría alcanzar hasta el 100% del valor del inmueble. No obstante, Neinor Homes ha defendido que la demanda de vivienda en España es lo suficientemente robusta como para que cualquier posible descenso en el segmento de extranjeros extracomunitarios no residentes sea compensado por otros tipos de compradores.
Datos que respaldan la posición de Neinor Homes
Según los informes de la empresa, el 90% de las preventas se correspondió con ciudadanos españoles, el 8% con ciudadanos de la Unión Europea o extracomunitarios residentes, mientras que apenas un 2% se trató de extranjeros extracomunitarios no residentes. Esto pone de manifiesto la poca relevancia que este segmento tiene en su actividad comercial.
Además, Neinor Homes ha señalado que en este momento se desconoce tanto la normativa definitiva como el alcance de las medidas y los plazos para su implementación. En virtud de esta incertidumbre, la empresa afirma mantener su firme compromiso con el desarrollo del mercado inmobiliario español, contribuyendo a satisfacer la creciente necesidad de vivienda en el país.
En un momento en que España requiere soluciones reales y efectivas para garantizar el acceso a la vivienda, los promotores desempeñamos un papel clave como parte de esa solución
Por ello, Neinor Homes ha manifestado su intención de continuar impulsando la construcción y entrega de nuevas viviendas, aportando soluciones sostenibles y de calidad para todos.