Jueves, 3 de Abril de 2025

Empresas

Prim ganó 10,9 millones en 2024 y su negocio creció un 7,7% hasta alcanzar los 233 millones

Prim reporta un beneficio neto consolidado de 10,9 millones en 2024, un 16% menos, pero con un crecimiento del 7,7% en su cifra de negocio.

Prim ganó 10,9 millones en 2024 y su negocio creció un 7,7% hasta alcanzar los 233 millones
Por Redacción Capital

El grupo Prim ha reportado un beneficio neto consolidado de 10,9 millones de euros en 2024, un descenso del 16% en comparación con el año anterior debido a una reducción en los ingresos atípicos. A pesar de esta caída en las ganancias, la compañía ha incrementado su cifra de negocio un 7,7%, alcanzando los 233 millones de euros. Este crecimiento se atribuye principalmente al crecimiento orgánico del 5,1% y a la integración de nuevas operaciones que aportaron el 2,6% restante.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ha registrado un aumento del 2,1%, situándose en 28 millones de euros, y el Ebitda ajustado ha mejorado en un 9,4%. Sin embargo, el resultado de explotación ha presentado una caída del 2,55%, alcanzando los 15,6 millones de euros. Según la compañía, el análisis de los indicadores financieros del año pasado demuestra la existencia de un sólido escenario económico, permitido incluso distribuir dividendos por un total de 7,6 millones de euros, que incluyen pagos a cuenta de 2023 y 2024, así como el dividendo complementario del ejercicio de 2023.

Además, la capacidad de mejorar resultados estructurales se refleja en un incremento del 9,9% en el beneficio neto ajustado después de impuestos, al considerar los efectos no recurrentes de 2023 y 2024. Entre estos efectos, destaca la venta del negocio de SPA por 1,7 millones de euros y la venta de un producto financiero por un millón de euros. Tras el ajuste por la plusvalía en la venta del negocio de SPA, el Ebitda ajustado para el ejercicio 2024 creció un 9,4%.

Las inversiones efectuadas, principalmente enfocadas en la innovación y digitalización, totalizaron nueve millones de euros. La digitalización se ha erigido como un objetivo clave para generar mayores ingresos y optimizar costes, y la compañía ha señalado mejoras en la eficiencia operativa, con un crecimiento menor de los gastos en comparación con las ventas. Lucía Comenge, presidenta de Prim, afirmó que estos resultados “reafirman la solidez financiera de la empresa” y la confianza de los inversores, evidenciada por la reciente inclusión del grupo en el índice Ibex Top Dividendo.

En el ámbito organizativo, el Comité de Dirección ha nombrado a Ernesto Orgaz como nuevo jefe de negocio de Endocirugía, una de las divisiones estratégicas de la compañía. Este nombramiento sustituye a Fernando Baró, quien ahora integrará todos los negocios de la división de Tecnologías Médicas. La nueva estructura busca

simplificar procesos para ser más ágiles y favorecer sinergias

. Orgaz, con más de 20 años de experiencia en el sector de la innovación en tecnología sanitaria, ha demostrado su valía en la gestión de productos y estrategias comerciales en empresas líderes a nivel internacional.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.