Talgo ha sufrido una notable caída en sus resultados financieros, registrando pérdidas de 107,9 millones de euros en 2024, en contraste con un beneficio de 12,2 millones de euros en el ejercicio anterior. Este desenlace se debe, en gran medida, a la provisión de una sanción de 116 millones de euros impuesta por Renfe, resultado de la entrega tardía de un pedido de trenes, superior a los dos años.
Sin considerar este impacto negativo, la empresa habría cerrado el año con un beneficio de 8,8 millones de euros, aunque esto representaría un 28% menos que en 2023. En el informe de resultados enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado viernes, se constata que el resultado bruto de explotación (Ebitda) también fue desfavorable, con una pérdida de 46,7 millones de euros por esta sanción. Si se excluye dicha provisión, el Ebitda sería de 69,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,6% respecto al año anterior.
A pesar de haber inicialmente considerado «remota» la posibilidad de afrontar dicha sanción, Talgo ha reconocido un «cambio sustancial en la probabilidad de hacer frente a las sanciones». La compañía sigue defendiendo que los retrasos en las entregas no son imputables a su gestión. En su cuenta de resultados, se indica que «Talgo buscará alcanzar una solución que proteja sus intereses y los de sus accionistas, reservándose el derecho de acudir a los tribunales si fuese necesario».
El aumento en la retribución de los directivos
El informe de retribuciones revela que el presidente de Talgo, Carlos de Palacio y Oriol, cobró 477.000 euros en 2024, un 30% menos que en el año anterior, debido a la falta de retribución variable a corto plazo. Sin embargo, su sueldo base experimentó un aumento del 11%. A esta cantidad se añaden otros 86.000 euros en sistemas de ahorro y otros conceptos, llevando su remuneración total a 563.000 euros.
Por su parte, el consejero delegado, Gonzalo Urquijo, recibió 556.000 euros, lo que representa un 44% menos en comparación con el año anterior, por motivos similares al presidente. Su retribución total se eleva a 595.000 euros en 2024.
En conjunto, el consejo de administración recibió 1,7 millones de euros, mientras que la remuneración media de la plantilla de Talgo se situó en 44.000 euros, un 2,2% menos que el pasado año, cuando había alcanzado los 45.000 euros.