El consejero delegado del grupo Telefónica, Emilio Gayo, ha manifestado que la compañía está “abierta a estudiar cualquier opción” de consolidación en mercados clave como España, Alemania y Reino Unido. Según Gayo, esto sucede en un contexto en el que la operadora busca una posición más estratégica en Europa.
Durante su intervención en el ‘Gran Encuentro Catalunya’, organizado por el diario ‘Expansión’ en Barcelona, Gayo ha enfatizado la importancia de los “cambios geoestratégicos” actuales, que demandan un cambio en la manera de interpretar el desarrollo industrial en el continente europeo. “Necesitamos generar empresas tractoras que sean capaces de invertir y no solo a nivel nacional, sino con una visión europea”, ha subrayado.
“Necesitamos ser fuertes en cada uno de los mercados donde estamos”
Por su parte, el presidente de Telefónica, Marc Murtra, también ha abordado este tema en el Mobile World Congress (MWC) celebrado a principios de mes en Barcelona, defendiendo que la Unión Europea debe facilitar la consolidación del sector de telecomunicaciones. Según Murtra, sin esta consolidación, “la posición de Europa en el mundo seguirá menguando y no tendrá capacidad para decidir su futuro de forma autónoma”.
En cuanto al futuro de Telefónica en América Latina, Gayo ha informado que, desde 2019, se definió una estrategia para reducir la exposición en estos mercados, buscando generar “el mayor valor posible”. La compañía ha realizado desinversiones significativas, incluyendo la venta de su filial en Argentina por aproximadamente 1.200 millones de euros y su negocio en Colombia por cerca de 370 millones de euros. Además, se está revisando la situación de su subsidiaria en Perú y analizando sus opciones en Uruguay y México.
Gayo, en su primera declaración como consejero delegado, ha resaltado que Telefónica está en un proceso de reflexión estratégica que busca “revisar y acelerar” su posición en todos los mercados donde opera. También ha remarcado el sector audiovisual como “una palanca clave”, indicando que seguirá fortaleciéndolo para asegurar un futuro sólido para la compañía.