El Gobierno de Aragón y Telefónica han formalizado un convenio por un valor de casi 80 millones de euros para proveer servicios de telecomunicaciones que incluyen telefonía, datos, red corporativa y acceso a Internet para la administración de la comunidad autónoma. Este contrato, adjudicado a Telefónica, abarca los lotes 1 y 2, con un valor estimado de 78.977.747 euros, incluyendo las posibles prórrogas.
El acuerdo fue firmado por Roberto Bermúdez de Castro, consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública de Aragón, y Jordi Giné, director de Administraciones Públicas y Grandes Cuentas en Telefónica Este. Forma parte del marco de telecomunicaciones 2025-2031, tal como ha comunicado el Gobierno aragonés.
Importancia de los centros de datos
La Administración de Aragón dispone de dos centros de datos principales: uno ubicado en el Parque Tecnológico Walqa en Cuarte (Huesca) y otro en el edificio Pignatelli en Zaragoza. Además, cuenta con otros centros y salas técnicas de categoría inferior, así como con acceso a la nube pública. En un contexto donde se busca la concentración de los servicios de data centers y la dispersión de los puestos de usuario, el Gobierno ha subrayado que las telecomunicaciones son de vital importancia.
Se requieren servicios de telecomunicaciones con una elevada capacidad que permitan la transmisión de más información con mayor velocidad
El Ejecutivo regional ha resaltado la necesidad de disponer de un sistema de telecomunicaciones con «calidad, seguridad y continuidad». El contrato abarca todos los departamentos, delegaciones territoriales, así como otros órganos o unidades administrativas que se establezcan según lo que estipula la Ley de Organización y Régimen Jurídico del Sector Público Autonómico de Aragón. Asimismo, se incluyen organismos autónomos, entidades de derecho público, fundaciones públicas, consorcios autonómicos y sociedades mercantiles autonómicas dependientes de la administración o de los organismos públicos que se adhieran.