La compañía estadounidense Tesla ha confirmado el inicio de la venta de sus vehículos eléctricos en Arabia Saudí a partir del próximo mes de abril. Este anuncio coincide con una mejora en las relaciones entre su fundador, Elon Musk, y el país árabe. El evento de lanzamiento está previsto para el 10 de abril en Riad, donde se presentará la innovadora gama de vehículos eléctricos de Tesla, destacando el modelo ‘Cybercab’ de conducción autónoma y el robot humanoide ‘Optimus’.
Las relaciones entre Tesla y el Gobierno saudí sufrieron un revés en 2018, cuando Musk tuiteó que tenía «financiación asegurada» para llevar a cabo la privatización de la compañía, tras una reunión con el Fondo de Inversión Pública (FIP) de Arabia Saudita. Esta situación provocó que el FIP decidiera invertir cerca de mil millones en Lucid Motors, en un intento por convertirse en el principal inversor de una nueva empresa de vehículos eléctricos que busca desafiar a Tesla. Lucid prevé lanzar su propia marca de vehículos eléctricos en Arabia Saudí.
Tesla entra en un mercado donde actualmente las ventas de vehículos eléctricos representan apenas un 1% del total de ventas de automóviles. La predominancia de vehículos de gasolina en el país se debe a la asequibilidad de este combustible y a la limitada infraestructura de estaciones de carga.
Tesla se encuentra en un momento complicado, ya que las ventas de sus vehículos están en descenso en Europa
El lanzamiento de Tesla en Arabia Saudí se produce en un contexto en el que las matriculaciones de vehículos de la firma en Europa han experimentado una caída notable. En febrero, las ventas se desplomaron un 40,1%, con solo 16.888 vehículos eléctricos matriculados. En lo que va del año, las transacciones cayeron casi a la mitad, un 42,6%, sumando únicamente 26.619 ventas. En 2024, las ventas anuales de Tesla han caído por primera vez en más de una década, contabilizando 1,79 millones de coches comercializados.