Unicaja Banco experimentó un notable aumento superior al 3% en su valor en Bolsa al inicio de la jornada de este martes, alcanzando a liderar las subidas del Ibex 35. Este incremento se produce tras la publicación de sus cuentas correspondientes al año 2024, en las que la entidad andaluza reportó una ganancia de 573 millones de euros, más del doble en comparación con el ejercicio anterior, y ajustó su ‘pay-out’ al 60%.
Las acciones de Unicaja Banco comenzaron la sesión con un alza del 3,4%, cotizando a 1,429 euros por acción. Sin embargo, hacia las 9:30 horas, moderaron su crecimiento al 1,37%, situándose en 1,401 euros. En consonancia con este comportamiento, el resto del sector bancario también mostró un rendimiento positivo, con BBVA avanzando un 1,86%, CaixaBank un 1,17%, Banco Sabadell un 0,94% y Banco Santander un 0,90%.
Antes de la apertura del mercado, Unicaja Banco comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que obtuvo ingresos totales en 2024 (margen bruto) de 2.041 millones de euros, un incremento del 14,9%. Dentro de esta cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) crecieron un 13,7%, alcanzando los 1.538 millones de euros. A pesar de este crecimiento, los ingresos por comisiones netas se redujeron en un 4%, contabilizando un total de 512 millones de euros.
Unicaja Banco también ha indicado que propondrá a su junta de accionistas un ‘pay-out’ del 60% del resultado neto del año pasado, lo que equivale a 344 millones de euros en dividendos. Como resultado, el dividendo por acción con cargo a 2024 se establecería en 13,4 céntimos, un incremento significativo, 2,7 veces superior al de 2023, de los cuales 6 céntimos ya fueron abonados en diciembre como primer dividendo a cuenta de la entidad.
Los buenos resultados reflejan el sólido desempeño financiero de Unicaja Banco y su compromiso con la retribución a los accionistas