Los clubes de fútbol generan ingresos récord en la temporada 2023/24
Los 20 clubes que más ingresos generaron en el fútbol mundial han alcanzado un récord de 11.200 millones de euros en la temporada 2023/24, según la 28ª edición del informe Football Money League elaborado por Deloitte. Este resultado supone un incremento del 6% en comparación con la temporada anterior.
El Real Madrid se sitúa en la cima de esta clasificación por segundo año consecutivo, convirtiéndose en el primer club de fútbol en superar los 1.000 millones de euros de facturación en una sola temporada. La cifra alcanzada fue de 1.045,5 millones de euros, un 25,8% más que los 831,4 millones del ejercicio 2022/23. Este notable crecimiento se debe, en parte, a la finalización de las obras de renovación del Santiago Bernabéu, que provocó que los ingresos por día de partido se duplicaran, alcanzando los 248 millones de euros. Además, los ingresos comerciales del club también aumentaron un 19%, pasando de 403 millones de euros a 482 millones de euros, gracias al incremento en el volumen de merchandising y la incorporación de nuevos patrocinios.
Variación en el ranking de clubes españoles
En cuanto a otros clubes españoles que figuran en el Top 20, el FC Barcelona ha descendido del cuarto al sexto puesto, alcanzando una facturación de 760,3 millones de euros, lo que representa una disminución del 5% respecto a los 800,1 millones de euros de la temporada anterior. Esta reducción se atribuye a una caída de 63 millones de euros en ingresos por día de partido, debido a la necesidad de jugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
El Atlético de Madrid, en cambio, ha conseguido ingresos de 409,5 millones de euros, un 12,5% más que los 364,1 millones registrados en la temporada previa. Los crecimientos más destacados en este sentido son en los ingresos comerciales y por día de partido, que aumentaron un 11% y un 10% interanual, gracias a la organización de eventos en vivo no relacionados con el fútbol.
La Juventus ha experimentado la mayor caída en el ránking, deslizándose del puesto 11 al 16, lo que representa su posición más baja en la historia del informe. Por otro lado, el Manchester City mantuvo el segundo lugar, reportando una facturación de 837,8 millones de euros, un 1,4% más que el año anterior.
Además, por tercer año consecutivo, el informe también detalla el ránking de los 15 clubes femeninos que generan mayores ingresos, siendo la primera vez que estos clubes reportan ingresos superiores a 100 millones de euros. El FC Barcelona Femenino ocupa la primera posición con 17,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 26% respecto a la temporada anterior.