Miércoles, 9 de Abril de 2025

Deportes

¿Quién era Javier Dorado? El exjugador del Real Madrid que no derrotó a la leucemia

Javier Dorado, exfutbolista de Real Madrid y Mallorca, entre otros, fallece a los 48 años tras luchar durante dos años contra una leucemia

Por Raül G. Peinado

El mundo del fútbol español está de luto tras la muerte de Javier Dorado, exfutbolista que jugó en equipos como Real Madrid, Rayo Vallecano, Sporting de Gijón y RCD Mallorca.

Dorado falleció a los 48 años debido a complicaciones derivadas de una leucemia, enfermedad que le fue diagnosticada en 2022. A pesar de haberse sometido a un trasplante de médula ósea, donado por su hermana, no logró superar la enfermedad.

La noticia de su fallecimiento ha generado numerosas muestras de apoyo y condolencias por parte de los clubes en los que jugó, compañeros y aficionados, quienes recuerdan su trayectoria y compromiso con el deporte.

¿Quién era Javier Dorado?

Nacido el 17 de febrero de 1977 en la ciudad manchega de Talavera de la Reina, formó parte de las categorías inferiores del Real Madrid hasta debut con el primer equipo en 1999, a los mandos de Vicente del Bosque, técnico en aquel momento del club blanco. Gracias a su rendimiento, Dorado, formó parte de la plantilla que conquistó la octava Liga de Campeones en el 2000.

Posteriormente, jugó cedido en la UD Salamanca y el Sporting de Gijón, siendo en 2002 cuando volvió a Madrid, en este caso, para fichar por el Rayo Vallecano. Tras una segunda etapa en el Sporting de Gijón, donde disputó más de 100 partidos en Segunda División, se unió en 2006 al RCD Mallorca, equipo con el que jugó en Primera División durante tres temporadas.

Su carrera puso punto y final en el Atlético Baleares en la temporada 2011-2012.

En total, Dorado disputó 308 partidos oficiales, incluyendo 16 en Primera División, y marcó 4 goles. Además, representó a España en la categoría sub-21 y fue parte del equipo que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

Un legado tras su retiro

Después de dejar el fútbol profesional, se mudó a Palma de Mallorca, donde permaneció ligado al deporte. El exjugador participó en iniciativas como los ‘Mallorca Legends’ y organizó un campus infantil en la isla para fomentar el fútbol entre los más jóvenes.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.