Lunes, 17 de Febrero de 2025
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Lifestyle

El auge de la comida china en España: más restaurantes y mayor demanda en delivery

Este aumento en la popularidad de la comida china ha generado un auge en la apertura de nuevos restaurantes y la expansión de los ya existentes, especialmente en zonas urbanas

Archivo - Comida a domicilio
Por Redacción Capital

El crecimiento del consumo de comida china en España se ha convertido en un fenómeno notable en los últimos años, impulsado por la creciente diversidad gastronómica y el auge del delivery. Según datos de Uber Eats, el consumo de este tipo de cocina a domicilio ha aumentado un 15% en el último año, consolidando a ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla como los principales centros de demanda.

Este aumento en la popularidad de la comida china ha generado un auge en la apertura de nuevos restaurantes y la expansión de los ya existentes, especialmente en zonas urbanas. En Madrid, por ejemplo, barrios como Las Tablas, Chueca y Carabanchel han visto una creciente proliferación de establecimientos especializados en la gastronomía china, ofreciendo opciones que van desde la cocina cantonesa hasta las especialidades de Hong Kong y Shanghái.

Restaurantes como Shanghai Station, Hong Kong 70 y El Jardín Imperial han logrado consolidarse como referentes en la capital, atrayendo tanto a clientes locales como a usuarios de plataformas de delivery. Shanghai Station, con varias ubicaciones en Madrid, ha sabido equilibrar la autenticidad de sus platos con una adaptación a los gustos locales, lo que le ha permitido fidelizar a su clientela. Hong Kong 70, por su parte, se ha especializado en recetas típicas de Hong Kong, ofreciendo opciones como los Xiao Long Bao de cerdo ibérico y tallarines de arroz salteados, diferenciándose con una propuesta más auténtica y especializada.

Delivery Hero prevé un impacto de 100 millones por el cambio de modelo laboral de Glovo en España

El Jardín Imperial, conocido por su actividad nocturna, ha apostado también por la digitalización y el delivery, lo que ha facilitado que platos tradicionales como la ternera con salsa de ostras o las gambas al estilo asiático lleguen a un público más amplio. En Barcelona, Shank Hai City ha diversificado su oferta incorporando mariscos y especialidades a la plancha, captando una clientela más variada y reforzando su presencia en Uber Eats. Mientras tanto, en Valencia, Hang Zou se ha consolidado en el barrio de Ciutat Vella con un menú que combina clásicos con innovaciones culinarias, como el pato a la naranja.

El auge del delivery y la expansión de estos restaurantes reflejan una tendencia global de mayor apertura a nuevas experiencias culinarias y una creciente preferencia por la conveniencia. Marta López Saavedra, directora de Retail de Uber Eats en España, señala que la demanda de comida china sigue creciendo, no solo en momentos específicos del año, sino de manera constante, impulsada por la diversidad de opciones y la facilidad de acceso a través de plataformas digitales. "La cocina china sigue ganando popularidad entre los usuarios de Uber Eats, especialmente durante fechas señaladas como el Año Nuevo Chino. En estos días, se observa un aumento significativo en los pedidos de platos asiáticos tradicionales, lo que refleja el creciente interés de los españoles por explorar y disfrutar de la diversidad culinaria. Con Uber Eats, queremos facilitar que esta tradición pueda celebrarse cómodamente desde casa, ofreciendo platos llenos de significado y autenticidad".

En definitiva, el incremento en el consumo de comida china en España ha generado un mercado en expansión, con una creciente oferta gastronómica y una fuerte apuesta por el delivery como canal de distribución clave. Este fenómeno no solo responde a la globalización de los gustos culinarios, sino también a la adaptabilidad de los restaurantes para satisfacer la demanda de un público cada vez más diverso y exigente.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.