Medidas para impulsar la movilidad eléctrica en España
El CEO de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha instado este lunes a la implementación de medidas que favorezcan la adopción de coches eléctricos en España. Durante un evento en Barcelona centrado en la movilidad eléctrica, Griffiths propuso, entre otras iniciativas, la reducción del IVA para estos vehículos y la deducción del IRPF en su compra.
Al acto asistieron destacados representantes del ámbito político y empresarial, como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; y la presidenta de Navarra, María Chivite. También estuvieron presentes el presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, y el CFO de PowerCo Spain, Javier Rivera, junto a otros funcionarios, incluyendo el delegado del Gobierno, Carlos Prieto, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró.
Griffiths abordó la meta de producir 500.000 unidades eléctricas en España para finales de esta década. Aunque se mostró optimista sobre el objetivo a largo plazo, advirtió que las previsiones hasta 2027 apuntan a una reducción en las ventas, lo que requerirá una reorganización de la planificación. En este contexto, destacó la importancia de modificar las multas por emisiones de dióxido de carbono, señalando que una disminución en la venta de vehículos eléctricos podría llevar a una reducción similar en los modelos de combustión.
Es fundamental una flexibilización de las multas a las emisiones de dióxido de carbono
En relación con los aranceles aplicados al modelo Tavascan, que proviene de China y supera el 20%, Griffiths afirmó que están trabajando con la Unión Europea y el Gobierno para encontrar una solución. Subrayó la condición de Seat como una empresa española, con tecnología europea, y discutió el impacto de los aranceles en sus planes futuros. A pesar de posibles incrementos en los aranceles por parte de Estados Unidos, el CEO aseguró que esto no afectará los planes de la compañía en el país, reiterando que han considerado siempre la fabricación local de sus vehículos.