Domingo, 6 de Abril de 2025

Motor

Las matriculaciones de coches eléctricos casi se duplican en marzo, alcanzando 8.314 unidades

Las matriculaciones de turismos eléctricos crecieron un 93,4% en marzo, pero advierten sobre una posible desaceleración por falta de estímulos.

Las matriculaciones de coches eléctricos casi se duplican en marzo, alcanzando 8.314 unidades
Por Redacción Capital

Las matriculaciones de turismos eléctricos de batería (BEV) alcanzaron las 8.314 unidades en marzo de 2025, lo que representa un impresionante 93,4% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam). En el primer trimestre del año, las matriculaciones de coches eléctricos crecieron un 69,1% interanualmente, totalizando 19.733 unidades.

Las ventas de turismos electrificados, que incluyen tanto vehículos 100% eléctricos como híbridos enchufables (PHEV), también mostraron un notable aumento del 69,1% en marzo, alcanzando 16.688 unidades. En particular, los turismos híbridos enchufables crecieron un 50,3% en comparación con marzo del año anterior, con 8.374 registros. En el acumulado del año, se han matriculado 40.253 turismos electrificados, lo que representa un 47% más que en el mismo periodo de 2024. Los híbridos enchufables, por su parte, experimentaron un incremento del 30,6% en el primer trimestre, sumando 20.520 unidades vendidas.

En general, las matriculaciones de vehículos electrificados, que abarcan turismos, motocicletas, comerciales e industriales, han experimentado un aumento del 45,1% en el primer trimestre, alcanzando un total de 44.903 unidades. Solo en marzo, y con un día hábil adicional comparado con el año pasado, se registró un ascenso del 62,7%, totalizando 18.303 unidades.

Las asociaciones advierten que este crecimiento podría ralentizarse debido a la paralización de pedidos

Las asociaciones Aedive y Ganvam han advertido que este crecimiento podría verse afectado negativamente por la paralización de pedidos, provocada por la suspensión de la prórroga del Plan Moves, que aún no se ha reactivado a 31 de marzo. Insisten en la necesidad de implementar un plan de estímulo a la demanda que mantenga la evolución positiva del mercado, alineándose así con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec), que establece la meta de contar con 5,5 millones de vehículos eléctricos para 2030. Esto requerirá multiplicar por siete el volumen medio anual de matriculaciones.

Por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos, que incluyen turismos, motocicletas, comerciales e industriales, también crecieron un 74% en marzo, llegando a 9.717 unidades en total. En el primer trimestre, estas categorías acumulan un aumento del 57,7%, alcanzando 23.794 unidades. Sin embargo, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos cayeron más del 45% en marzo, situándose en 131 unidades. Hasta el momento, han crecido más de un 4%, totalizando 539 unidades.

Las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se mantuvieron estables en marzo, con 337 unidades, y en el primer trimestre crecieron un 8%, sumando 1.166 unidades. Las furgonetas eléctricas, por otro lado, han registrado resultados positivos, con un crecimiento del 49,1% en marzo, totalizando 735 unidades. En lo que va de 2025, sus ventas acumulan un aumento del 44,9%, con un total de 1.829 unidades.

El 14,3% de las matriculaciones de turismos corresponden a modelos electrificados

Por último, los vehículos híbridos enchufables también han mostrado un rendimiento notable, con un aumento del 51,6% en marzo, alcanzando 8.586 unidades. En el acumulado del año, este tipo de vehículos aumentan un 33,1%, con un total de 21.109 unidades matriculadas hasta marzo. En conjunto, el 14,3% de las matriculaciones de turismos registradas en el primer trimestre corresponde a modelos electrificados, tanto puros como híbridos enchufables.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.