Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Europa han alcanzado un total de 831.201 unidades en enero, lo que representa una disminución del 2,6% en comparación con las 853.249 unidades registradas en el mismo mes del año pasado. Esta información ha sido proporcionada por la Asociación de Constructores Europeos del Automóvil (Acea) en un informe publicado este martes.
El informe destaca que las ventas de vehículos han disminuido en tres de los cuatro principales mercados automovilísticos de la Unión Europea. Francia lidera la caída con un descenso del 6,2% (114.673 unidades), seguida de Italia con un 5,8% (133.731 unidades) y Alemania con un 2,8% (207.640 unidades). A diferencia de estos, España se posiciona como el único país que ha registrado un crecimiento del 5,3% en enero, con 72.322 unidades.
A pesar de este panorama, se observa un aumento significativo en la cuota de mercado de los vehículos eléctricos de batería (BEV), que alcanzan el 15%, en comparación con el 10,9% de enero de 2024. Las matriculaciones de coches eléctricos nuevos crecieron un 34% en términos anuales, sumando un total de 124.341 unidades. Este crecimiento se ha visto reflejado particularmente en Alemania (+53,5%), Bélgica (+37,2%) y los Países Bajos (+28,2%), mientras que Francia experimentó una ligera disminución del -0,5%.
La situación es parecida para los vehículos híbridos no enchufables (HEV), que dominan con una cuota de mercado del 34,9% y un incremento de sus ventas del 18,4% anuales, sumando 290.014 unidades en enero.
Los vehículos híbridos enchufables (PHEV) han visto una disminución en sus matriculaciones, cayendo un 8,5% hasta las 61.406 unidades.
Por el contrario, las matriculaciones de vehículos de gasolina han mostrado un descenso del 18,9%, mientras que los vehículos diésel han reducido su cuota de mercado al 10%, reflejando una tendencia descendente generalizada en la mayoría de los mercados europeos.
Finalmente, Acea señala que el Grupo Volkswagen se posiciona como el fabricante con mayores ventas en Europa, logrando 229.898 unidades en enero, lo que representa un aumento del 5,6% respecto al mismo mes del año anterior. Le siguen Stellantis con 162.506 unidades (-17,9%) y Renault Group con 90.362 unidades (+5%).
Por marcas, Volkswagen se mantiene en la cima con 95.975 unidades, seguido de Toyota con 65.794 unidades y Skoda con 52.549 unidades. A pesar del crecimiento registrado en el sector de vehículos eléctricos, las matriculaciones de Tesla han caído drásticamente, cayendo un 50% hasta las 7.517 unidades.