Se estima que las tecnologías digitales incrementarán en casi 600.000 millones de dólares (573.456 millones de euros) el producto interno bruto (PIB) del sector de la automoción hacia 2030, según revela el informe titulado ‘Intelligence Economic Growth and the Digital Transformation of Enterprises 2025’, elaborado por GSMA, la patronal mundial de la industria móvil. Este estudio destaca que la tecnología 5G será crucial para el desarrollo de fábricas automotrices inteligentes y la operación de vehículos autónomos, con un ahorro anual proyectado de 45.000 millones de dólares (casi 43.000 millones de euros) en costes relacionados con la calidad.
La industria automotriz representa aproximadamente un 3% del PIB global y actualmente está atravesando una transformación significativa gracias a la adopción de soluciones de movilidad conectada, eléctrica y autónoma. El estudio también menciona que la integración de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), gemelos digitales y robótica avanzada está optimizando las líneas de producción, mejorando la seguridad de los vehículos y permitiendo el desarrollo de diseños inteligentes y sostenibles.
Las tecnologías digitales tendrán una contribución económica importante en sectores clave, como la industria manufacturera, la automoción, la aviación y los servicios financieros
El informe destaca que las capacidades de alta velocidad, la latencia ultrabaja y la conectividad masiva del 5G transformarán igualmente la industria automotriz. Las tecnologías 5G, como el 5G SA y 5G-Advanced, facilitarán operaciones de fábrica autónomas y avances en vehículos conectados. Esto incluirá fábricas inteligentes que integren más profundamente la IA, el aprendizaje automático, los gemelos digitales y la robótica, creando entornos de producción más eficientes y ecológicos.
En cuanto a ejemplos concretos, Ford ha probado soluciones de conectividad 5G en su planta de fabricación de vehículos eléctricos en Dunton, Essex, Reino Unido. Esta implementación permitió la monitorización en tiempo real de los procesos de soldadura láser, optimizando la calidad mediante inspección basada en IA. Por otro lado, en China se han llevado a cabo demostraciones piloto de tecnología ‘LTE-V2X’, mientras que en EE.UU. se han otorgado exenciones para la implementación de C-V2X, con el potencial de reducir entre un 13% y un 18% los accidentes.
La gestión del tráfico y el control de las señales pueden reducir las emisiones de CO2 hasta en un 16%
El panorama presentado en este informe subraya la importancia crítica de la transformación digital en la industria automotriz y sus consecuencias positivas en la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del sector.