Val Kilmer, una de las figuras más carismáticas del cine estadounidense, ha fallecido a los 65 años en Los Ángeles, dejando tras de sí una carrera de altibajos y un legado imborrable en la industria cinematográfica. El actor, conocido por su papel como Iceman en Top Gun (1986), por interpretar al icónico Jim Morrison en The Doors (1991), y por encarnar a Batman en Batman Forever (1995), ha muerto tras complicaciones derivadas de una neumonía, según ha confirmado su hija, Mercedes Kilmer, al New York Times; si bien su estado de salud ya había estado comprometida durante años por una batalla contra el cáncer de garganta.
Kilmer, nacido el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, mostró desde joven una inclinación por la actuación, participando en numerosas producciones teatrales antes de hacer su debut en el cine en la década de los 80. A pesar de los altibajos de su carrera, Kilmer se ganó rápidamente un lugar en el firmamento de Hollywood con su estilo único, su magnetismo en pantalla y "su capacidad para meterse en la piel de personajes complejos", en propias palabras de los expertos. A mediados de los 90, ya era considerado uno de los actores más destacados de su generación. Además de Top Gun, Kilmer dejó huella en películas como Tombstone (1993), donde interpretó al legendario Doc Holliday, un papel que se convirtió en uno de los más queridos de su carrera.
Sin embargo, la vida de Val Kilmer estuvo marcada por una serie de decisiones controvertidas y tragedias personales que afectaron tanto su carrera como su bienestar. A pesar de ser considerado uno de los actores más talentosos de su época, su temperamento impredecible y sus decisiones cuestionables en algunos proyectos generaron un halo de misterio alrededor de su figura. Entre sus fracasos más notables se encuentra La isla del doctor Moreau (1996), un rodaje problemático que marcó un punto de inflexión en su carrera. A partir de ese momento, su presencia en las grandes producciones fue disminuyendo.
En 2014, Kilmer fue diagnosticado con un cáncer de garganta, lo que cambió su vida para siempre. Aunque logró superar la enfermedad en sus primeros años, los efectos secundarios de la cirugía y la radioterapia fueron devastadores para el actor. La radioterapia le destruyó la voz, lo que le obligó a comunicarse mediante un dispositivo que se colocaba en su garganta. A pesar de este desafío, Kilmer no dejó de trabajar y, en los últimos años, participó en diversos proyectos cinematográficos y series de televisión.
En los últimos meses de vida, Val Kilmer compartió algunos mensaje a través de sus redes sociales, que muchos interpretan ahora como una despedida. Val Kilmer publicó recientemente un video en el que aparecía en una habitación acolchada junto al artista y músico David Choe. Las imágenes, que habían sido grabadas originalmente en 2021, mostraban a Kilmer delgado, pero con buen semblante, el cabello algo largo y el rostro afeitado. En un momento del video, Kilmer se ponía una máscara de Batman personalizada, diseñada por Choe. Con una mezcla de nostalgia y resignación, el actor comentaba que hacía mucho tiempo que no revivía aquellos días de gloria como el Caballero Oscuro. La publicación también incluía una serie de pinturas de Choe inspiradas en Batman y fragmentos del artista expresando su amor por el superhéroe.
Muere Marisa Paredes a los 78 años: las mejores películas de la musa de Almodóvar