Domingo, 30 de Marzo de 2025

Cripto

Coinbase afirma que la SEC dejará de lado su demanda contra la plataforma

La SEC retira la demanda contra Coinbase, marcando un cambio en su enfoque regulatorio hacia las criptomonedas.

Coinbase afirma que la SEC dejará de lado su demanda contra la plataforma
Por Redacción Capital

La plataforma de intercambio de criptoactivos Coinbase ha recibido un importante anuncio este viernes, ya que la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ha decidido retirar la demanda planteada en 2023 contra la firma. Esta acción, que implica un reconocimiento de error por parte del regulador, representa un giro notable en las políticas que han regido el ámbito de las criptomonedas bajo la anterior presidencia de Gary Gensler.

El representante legal de Coinbase, Paul Grewal, comunicó que el personal de la SEC ha acordado en principio desestimar el caso de ejecución ilegal, sujeto a la aprobación del Comisionado. Grewal enfatizó que este caso nunca debió ser presentado, lo que marca una victoria no solo para Coinbase, sino también para sus clientes y para la libertad individual en el ámbito financiero.

Coinbase, que salió a bolsa en abril de 2021, anteriormente había sido revisada por la SEC, la cual autorizó su modelo de negocio antes de presentar la demanda. Grewal argumentó que la única variable que cambió en estos dos años fue el cambio de liderazgo en la autoridad reguladora.

Lo que cambió durante esos dos años fue el liderazgo político de la SEC

En la demanda interpuesta, la SEC acusó a Coinbase de operar sin el registro adecuado como bolsa de valores, corredor y agencia de compensación nacional. Esta decisión se produjo en un contexto en el que la SEC también había denunciado a la plataforma Binance y su CEO, Zhao Changpeng, por infracciones similares.

Las iniciativas legislativas que se están discutiendo para regular adecuadamente este sector han surgido como una prioridad para garantizar que Estados Unidos pueda liderar en la infraestructura relacionada con criptomonedas.

Creemos que eventualmente llegaremos a un punto donde la mayor parte del PIB mundial fluya sobre raíles criptográficos

Además, la SEC ha anunciado la creación de una nueva división, la Unidad de Tecnologías Cibernéticas y Emergentes (CETU), destinada a combatir el fraude cibernético y proteger a los inversores minoristas de manera más amplia, abarcando también delitos que involucren inteligencia artificial y otros ámbitos de la tecnología. La nueva unidad, compuesta ahora por 30 especialistas, refleja un cambio hacia una regulación más equilibrada y menos hostil hacia el sector de las criptomonedas.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.