Miércoles, 16 de Abril de 2025

Tecnología

El MWC 2025 redefine el futuro de la tecnología: IA, conectividad y sostenibilidad en el centro del debate

El Mobile World Congress (MWC) ha consolidado su posición como el evento más destacado en el ámbito de la tecnología móvil y la conectividad.

Los principales dirigentes de las operadoras de telecomunicación Telefónica, Vodafone, Orange y Deutsche Telekom
Por Marta Menéndez

El Mobile World Congress (MWC) 2025, celebrado del 3 al 6 de marzo en Barcelona, ha consolidado su posición como el evento más destacado en el ámbito de la tecnología móvil y la conectividad. Bajo el lema Converger, Conectar, Crear, esta edición reúne a más de 2.700 empresas expositoras y hasta 100.000 visitantes provenientes de 200 países, reflejando la vitalidad y el dinamismo del sector tecnológico.

Cada año, el MWC no solo presenta los últimos avances en dispositivos móviles, sino que también sirve como plataforma para debatir sobre el futuro de la conectividad, la inteligencia artificial y las telecomunicaciones. En esta edición, han destacado innovaciones en hardware, redes 5G y 6G, así como en soluciones de sostenibilidad y seguridad digital. Además, el evento ha puesto el foco en la autonomía tecnológica europea, con grandes operadoras como Telefónica y Vodafone impulsando un debate sobre la necesidad de una mayor independencia y regulación en el sector.

Innovaciones en dispositivos y tecnología de consumo

Entre las múltiples novedades presentadas, TCL ha destacado con su Serie TCL 60 de smartphones, que incluye los modelos TCL 60 SE NXTPAPER 5G y TCL 60 NXTPAPER. Estos dispositivos incorporan la tecnología de pantalla NXTPAPER, diseñada para reducir la emisión de luz azul y eliminar reflejos, mejorando así la experiencia visual del usuario. Además, la compañía ha introducido la tablet TCL NXTPAPER 11 Plus, que ofrece modos avanzados de visualización y una interacción optimizada mediante inteligencia artificial y un lápiz óptico.

Xiaomi, por su parte, ha sorprendido al público con una amplia gama de productos que abarcan desde smartphones de la Serie 15 hasta scooters eléctricos y relojes inteligentes. Uno de los anuncios más destacados ha sido el prototipo de un lente desmontable para smartphones, que promete revolucionar la fotografía móvil al permitir una mayor versatilidad y calidad en las capturas.

Avances en inteligencia artificial y robótica

La inteligencia artificial (IA) es también uno de los temas centrales del MWC 2025. Empresas como Unitree Robotics han presentado robots cuadrúpedos y humanoides equipados con IA avanzada, capaces de aprender y adaptarse a diversas tareas sin necesidad de programación específica. Estos avances abren nuevas posibilidades en campos como la logística, el mantenimiento y la seguridad.

En el ámbito de la realidad aumentada, la empresa Xpanceo ha introducido lentes de contacto inteligentes con visión nocturna, acercando la tecnología de realidad aumentada al usuario cotidiano y ofreciendo aplicaciones potenciales en seguridad y entretenimiento. Por su parte, en el sector de la robótica, Ducati ha presentado un robot con inteligencia artificial diseñado para mejorar el análisis en MotoGP, abriendo nuevas posibilidades en la simulación de carreras.

Conectividad y autonomía estratégica europea

El MWC 2025 también ha servido, hasta el momento, como plataforma para abordar temas de relevancia estratégica. Marc Murtra, presidente de Telefónica, ha instado a la Comisión Europea a flexibilizar la normativa para fomentar la consolidación del sector de las telecomunicaciones y permitir el surgimiento de un campeón europeo capaz de competir a nivel global. Un llamado que ha sido respaldado por otras grandes operadoras europeas, que destacan la necesidad de reducir la regulación y proteger las redes para mantener la soberanía sobre los datos.

Además, en el ámbito de las telecomunicaciones, Telefónica ha puesto el foco en el futuro de las redes con su apuesta por drones 5G y la plataforma Open Gateway. En colaboración con Nokia, Telefónica está implementando un ecosistema de desarrollo basado en APIs que facilita la planificación y ejecución de vuelos seguros. La combinación de esta tecnología con redes de alta velocidad permitirá anticipar riesgos y optimizar rutas, beneficiando a sectores como la logística, la seguridad y el mantenimiento de infraestructuras. Este enfoque sitúa a Telefónica como un actor clave en la transformación del espacio aéreo en España.

Vodafone España, por su parte, ha anunciado un gran avance en conectividad al dotar de acceso gratuito a internet a más de 3.100 sedes de la administración andaluza. "Esta iniciativa supone un hito en la digitalización del territorio y garantiza el acceso a internet de manera universal, segura y eficiente para más de 8 millones de ciudadanos y empleados públicos", ha destacado.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.