Miércoles, 2 de Abril de 2025

IA

El 83% de las empresas de construcción apuesta por la IA para ser más eficientes

El 83% de las empresas de construcción ve la IA clave para optimizar procesos, aunque enfrenta retos como la falta de talento especializado.

Archivo - Viviendas en construcción - PSN - Archivo
Por Redacción Capital

El papel de la inteligencia artificial en la transformación de la construcción

El 83% de las empresas del sector de la construcción consideran la inteligencia artificial (IA) como una herramienta fundamental para mejorar sus procesos internos y optimizar la eficiencia, según el último informe Ascendant de Minsait (Indra). Este estudio, titulado «IA: radiografía de una revolución en marcha», compila las perspectivas de aproximadamente 900 organizaciones de España y otros países de 15 sectores diferentes.

A pesar de que el sector de la construcción ha sido caracterizado como «tradicionalmente conservador» y con un bajo nivel de digitalización, la IA está comenzando a tener un impacto significativo en cada etapa de la cadena de valor de esta industria. Desde la fase de licitación, donde se realizan análisis automáticos, hasta el diseño, facilitando la resolución de dudas técnicas y normativas. El informe indica que el 60% de las empresas del sector ya aplica IA para mejorar la gestión de proyectos y su planificación.

La inteligencia artificial permite reconocer infraestructuras para detectar incidencias y analizar los pliegos de manera eficiente

En lo que respecta a la seguridad, un 67% de las compañías ha centrado sus esfuerzos en mejorar la gestión de riesgos de seguridad física, utilizando sensores para la detección automática del equipamiento del personal en las obras. Además, el análisis revela que un 60% de las constructoras está integrando IA para fortalecer su área de ciberseguridad y que un 40% utiliza esta tecnología para la retención de talento.

El informe destaca que la variedad de casos de uso de la IA en construcción es más amplia que en otros sectores, lo que lleva a las empresas a valorar cuidadosamente el impacto de cada iniciativa antes de implementarla. Aproximadamente el 40% de las compañías emplea IA de forma intensiva para la toma de decisiones basadas en datos.

No obstante, el avance hacia una mayor digitalización también enfrenta retos significativos. El 60% de las empresas encuestadas señala la escasez de talento especializado en IA como un obstáculo. Para abordar esta problemática, el informe subraya la importancia del reciclaje profesional de los empleados y la necesidad de que las áreas de negocio cuenten con perfiles capacitados para identificar nuevas oportunidades.

El estudio también resalta el potencial de herramientas generativas, como los copilotos, que pueden asistir en la gestión de proyectos y optimizar las operaciones diarias.

Las empresas que inviertan en IA hoy liderarán el sector mañana

Según Eladio García, director de Industria y Construcción en Minsait, este proceso de transformación en el sector puede beneficiarse de la involucración de la alta dirección, el desarrollo de planes estratégicos y el diseño de un modelo de gobierno de IA que facilite su escalado en el negocio.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.