Lunes, 7 de Abril de 2025

IA

El Gobierno empieza el primer espacio de pruebas de IA en la UE con 12 sistemas de alto riesgo

El Ministerio de Transformación Digital selecciona 12 IA de alto riesgo para un 'sandbox' que promoverá la competitividad y la seguridad jurídica en España.

El Gobierno empieza el primer espacio de pruebas de IA en la UE con 12 sistemas de alto riesgo
Por Redacción Capital

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha dado a conocer este jueves la resolución provisional de la primera convocatoria del ‘sandbox’, un entorno controlado para pruebas de inteligencia artificial (IA). Se han seleccionado un total de 12 sistemas de alto riesgo, según informó el titular del ministerio, Óscar López, durante los ‘Desayunos Informativos de Europa Press.’

López subrayó que el ‘sandbox’ tiene como objetivo promover la competitividad de las empresas españolas, así como implementar la seguridad jurídica europea y garantizar la formación y democratización del uso de la tecnología. Este avance posiciona a España en la vanguardia de la implementación del reglamento europeo de IA.

El principal propósito de este entorno es apoyar al ecosistema español de IA en el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el reglamento europeo, al mismo tiempo que se fomenta la competitividad y se reduce la carga regulatoria, un aspecto crucial para pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups. Según López, «como resultado de esta experiencia… se obtendrán las guías técnicas de implementación de los requisitos que se publicarán para uso de todos los desarrolladores de IA en España», las cuales influirán en el desarrollo reglamentario y los estándares de IA en Europa.

Iniciativas seleccionadas

Las 12 iniciativas seleccionadas abarcan siete sectores críticos: acceso a servicios esenciales, biometría, empleo, infraestructuras críticas, maquinaria, productos sanitarios y productos para diagnóstico in vitro.

Dentro del acceso a servicios esenciales, se destacan los proyectos de Dedomena Artificial Intelligence, que desarrolla un sistema de IA para la calificación crediticia y el análisis de solvencia, y el del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Galicia, que trabaja en la transcripción inteligente de las comunicaciones del 112.

En el campo de la biometría, se seleccionaron los proyectos de Veridas Digital Authentication Solutions, orientado a verificar la edad de usuarios en máquinas expendedoras, y el de Herta Security BioSurveillance, que se enfoca en la videovigilancia con reconocimiento facial en eventos multitudinarios.

Respecto al empleo, participarán las iniciativas de Adevinta, que utiliza IA para evaluar la adecuación de candidatos en InfoJobs, y Shakers Global, que plantea un sistema de emparejamiento de talento freelance con proyectos empresariales.

En términos de infraestructuras críticas, se probarán las propuestas de Imotion Analytics SL, dedicada a la supervisión de la seguridad en el transporte, y Loradix RED, que ofrece un sistema de ciberseguridad reforzado con IA.

En el área de maquinaria, el proyecto de Airbus aborda una aplicación web que utiliza Google Cloud Platform para responder a preguntas a partir de documentos de instrucciones operativas.

En el sector de productos sanitarios, se participará con Bit&Brain Technologies, que desarrollará una plataforma para el tratamiento de los problemas del sueño, y Tucuvi Care, que cuenta con un software médico que automatiza la monitorización clínica de pacientes a través de un asistente virtual.

Finalmente, el proyecto de Made of Genes se centrará en el diagnóstico in vitro, desarrollando una IA para la prevención de enfermedades metabólicas, integrando datos clínicos y genéticos.

López ha indicado que los sistemas seleccionados accederán a un servicio de formación y consultoría pública de alto nivel para abordar las obligaciones del reglamento europeo y cómo adaptar sus sistemas a estas normativas.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.