Miércoles, 2 de Abril de 2025

IA

Iliad invertirá 3.000 millones en inteligencia artificial, especialmente en centros de datos

Iliad invertirá 3.000 millones de euros en inteligencia artificial, enfocándose en centros de datos y colaboraciones estratégicas en Europa.

Iliad invertirá 3.000 millones en inteligencia artificial, especialmente en centros de datos
Por Redacción Capital

Iliad, la operadora de telecomunicaciones bajo el control del magnate francés Xavier Niel, ha anunciado una importante inversión de 3.000 millones de euros para potenciar su presencia en el campo de la inteligencia artificial (IA). Esta asignación de recursos estará dirigida a diferentes aspectos que abarcan toda la cadena de valor de la tecnología, con un enfoque principal en el desarrollo de centros de datos.

Thomas Reynaud, consejero delegado del grupo Iliad, destacó la firme creencia de la compañía en el potencial de la inteligencia artificial, afirmando que «en el grupo Iliad creemos en el poder de la inteligencia artificial, por lo que hemos decidido dedicarle los recursos necesarios». Adicionalmente, reafirmó la importancia de este momento al señalar que «sabemos que es un momento decisivo, en el que se juega el futuro de nuestra sociedad».

Detalles de la inversión y alianzas estratégicas

De los 3.000 millones de euros destinados a la inteligencia artificial, 2.500 millones se dirigirán a la filial OpCore, responsable de la gestión de los 13 centros de datos del grupo. Esta inversión tiene como objetivo reforzar la posición de Iliad en el mercado europeo. En este contexto, la empresa ha establecido una alianza con el fondo de infraestructuras InfraVia, asegurando que OpCore dispondrá de «varios cientos de megavatios de capacidad a corto plazo». El objetivo a largo plazo es alcanzar «varios gigavatios de capacidad» en toda Europa.

Asimismo, Iliad ha resaltado su compromiso con la IA a través de su filial Scaleway, que provee servicios en la nube, y una colaboración con Mistral, otra empresa francesa, para democratizar el acceso a esta tecnología. Gracias a este acuerdo, los abonados de Free, una de las marcas del grupo, podrán utilizar herramientas de IA avanzadas desarrolladas por Mistral, un destacado líder europeo en el campo.

Kyutai, un laboratorio de investigación y desarrollo en inteligencia artificial en código abierto, ha sido creado con una inversión de 100 millones de euros

Finalmente, se ha establecido el laboratorio Kyutai, que recientemente presentó Hibiki, una herramienta de voz basada en IA diseñada para la traducción simultánea, actualmente capaz de traducir del francés al inglés. Iliad ha subrayado que el desarrollo de esta tecnología ha excedido las expectativas iniciales.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.