Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

IA

La inclusión de Inteligencia Artificial en sus dispositivos devuelve a Apple a la cabeza de la carrera tecnológica

El gigante tecnológico revela las funcionalidades de inteligencia artificial (IA) integradas en los dispositivos iPhone, presentadas bajo el nombre de 'Apple Intelligence'

La inclusión de Inteligencia Artificial en sus dispositivos devuelve a Apple a la cabeza de la carrera tecnológica
Por Redacción Capital

El desarrollo de la Inteligencia Artificial se está centrando en un puñado de nombres propios. Se habla mucho de ChatGPT, desarrollada por OpenAI y esta compañía, a su vez, se integra dentro del conglomerado de Microsoft. También hay que mencionar a Google, con diversos asistentes virtuales y programas propios como Bard. Amazon, por su parte, se encuentra entre estos contendientes, con una dinámica similar a la del buscador más famoso del mundo.

Sin embargo, puede estar justificada la percepción de que Apple se está quedando rezagada en este segmento, en parte porque sus avances no han sido tan publicitados y se sitúa unos puestos por detrás de los desarrollos más conocidos.

Pese a esas dudas, las acciones de Apple alcanzaron este martes un nuevo máximo histórico en la negociación intradía, llegando a los 203,96 dólares, con un incremento de hasta el 5,6%. Este aumento se produjo después de que el gigante tecnológico revelara el día anterior las funcionalidades de inteligencia artificial (IA) integradas en los dispositivos iPhone, presentadas bajo el nombre de 'Apple Intelligence'.

Esto devuelve a la compañía de la manzana a la carrera tecnológica y la vuelve a poner en el foco público. No hay que olvidar que Apple ha integrado IA en su ecosistema de manera silenciosa pero efectiva, enfocándose en funcionalidades que mejoran la experiencia del usuario mientras priorizan la privacidad. Ejemplos incluyen el reconocimiento facial Face ID, el aprendizaje automático en dispositivos como el iPhone y el Apple Watch, y las recomendaciones personalizadas en la App Store.

Asimismo, aunque algunos consideran que Siri está por detrás de Google Assistant y Alexa, Apple ha estado mejorando continuamente sus capacidades y funcionalidades.

El plan de Apple consiste en integrar ChatGPT de OpenAI en su asistente de voz Siri y en el sistema operativo de Apple para mantenerse competitivo en inteligencia artificial. Este movimiento, parte de su nueva iniciativa "Apple Intelligence", busca simplificar la experiencia del usuario en dispositivos Apple.

Escalada bursátil

Con este aumento en el precio de las acciones, ajustado por los 'splits' realizados por la empresa, la capitalización bursátil de Apple superó ampliamente los 3,1 billones de dólares (2,88 billones de euros), acercándose al liderazgo de Microsoft como la mayor empresa cotizada, cuya capitalización es inferior a los 3,2 billones de dólares (2,97 billones de euros).

A finales de agosto de 2020 se ejecutó el último desdoblamiento de las acciones de Apple, el quinto en la historia de la multinacional, cuyas participaciones se dividieron entonces, cuando cotizaban cerca de los 500 dólares, en cuatro títulos de unos 125 dólares de valor. En concreto, el 'split' se ejecutó al cierre de la sesión del 24 de agosto de 2020 y la cotización ajustada de las acciones desdobladas comenzó el 31 de agosto.

Por detrás de la capitalización de Microsoft y Apple se sitúa el fabricante de microprocesadores Nvidia, cuyas acciones cotizaban por debajo de 121 dólares, con una caída de alrededor del 0,6%. Los títulos de Nvidia comenzaron a cotizar ajustados este lunes tras el 'split' ejecutado el pasado viernes por el que cada acción se desdoblo en diez.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.